El Colegio de Contadores Públicos del estado de Puebla alertó del riesgo de cierres de empresas por problemas de flujo de efectivo, tras la determinación de que el Impuesto al Valor Agregado (IVA) cuando hay saldo a favor no se use para compensar al Impuesto Sobre la Renta (ISR).
Indicó que si bien la medida busca combatir la expedición de facturas apócrifas, también impacta en empresas exportadoras y del sector alimentario, que tendrán que pedir la devolución del saldo a favor de IVA y no pedir su compensación a través del ISR.
Demandaron agilizar las devoluciones de saldos a favor en materia de impuestos en un plazo de cinco días hábiles, en contraste a los dos a tres meses que se requieren a la fecha,
Hay un objetivo de combate a la corrupción en temas como la compensación universal, pero pega a las empresas en materia de flujo de efectivo, señalaron.
Los fiscalistas advirtieron que hay pocas reformas pero sustanciales se registran en materia fiscal para 2019, de forma que el gobierno estima obtener 3.3 billones de pesos vía impuestos, de os cuáles 1.6 billones se causarán por ISR.
En términos generales la Ley de Ingresos es positiva en términos que no se incrementaron las tasas de IVA e ISR.