
A través de un comunicado, firmado por el Tecnológico de Monterrey, la Universidad Anáhuac Puebla, la Iberoamericana, Universidad Madero y la UPAEP, se señala que ante la compleja situación que enfrenta Puebla, en la designación del gobernador interino prevalezca la «búsqueda del bien común y de la unanimidad«, a través de un proceso transparente, conciliador y que genere estabilidad.
Derivado de lo anterior, consideran que la persona a designar deberá contar con vocación democrática, credibilidad social y sensibilidad ante los problemas de Puebla, así como estar por encima de intereses partidistas y tener capacidad de diálogo y mediación entre las diferentes fuerzas políticas para combatir la polarización que prevalece en la entidad.
De igual forma, debe garantizar la gobernabilidad actual con especial énfasis en la seguridad pública, así como la equidad y transparencia del próximo proceso electoral.
“Hacemos un llamado a las y los diputados a privilegiar el fortalecimiento de las instituciones, ceñirse al marco legal y demostrar que la LX Legislatura representa dignamente a los ciudadanos que confiaron en ella”, se destaca en el documento.
A su vez, señalan que como miembros de la comunidad universitaria de Puebla, invitan a la sociedad a participar de manera activa en el desarrollo de este proceso y en las próximas elecciones para la gubernatura constitucional.
Por último, hicieron votos para que se actúe en favor del bien de la sociedad, al tiempo que manifestaron su disposición para coadyuvar en el desarrollo armónico de Puebla.