El presidente de la Asociación de Universidades e Instituciones de Educación Media Superior y Superior (Auiemss) Gustavo Santín Nieto, alertó que con la creación de nuevas universidades públicas, anunciadas por el gobierno federal, están en riesgo de desaparecer instituciones pequeñas de índole privado.

Y es que el gobierno de Andrés Manuel López Obrador tiene previsto inaugurar 100 universidades públicas en todo México durante el sexenio.

En ese sentido, Santín Nieto consideró que, si las universidades privadas quieren mantenerse deberán aumentar su calidad educativa y no subir el costo de las colegiaturas como estrategia para ser competitivos.

Se van a mantener no pueden bajar más, porque finalmente están trabajando las instituciones con un margen de utilidad muy pequeño lo que implicaría que incluso algunas si tengan condiciones desfavorables y cierren su oferta educativa”, alertó.

Precisó que las instituciones que corren riego de cerrar sus puertas, son las que se ubican principalmente en la Sierra Norte y la Mixteca, donde se prevé se edifiquen las nuevas universidades públicas.

El directivo precisó que ya tres instituciones han desaparecido debido a la competencia que hay en Puebla

Bueno, de las nuestras de las casi 60 instituciones que conforman la Asociación de Universidades han cerrado tres y esperemos que las demás se sigan manteniendo”, manifestó.

 

Se pronuncia por Doger y Corte para el interinato

A su vez, Gustavo Santín Nieto consideró que los poblanos requieren de un gobierno interino que contemple a toda la sociedad, pues no se trata de polarizar sino de trabajar en unidad.

En este sentido, el representante de la Auiemss reiteró que esta asociación propone a José Marún Doger y Corte para ser nombrado gobernador interino, debido a su amplia trayectoria en la educación.

Precisó que los poblanos necesitamos de un gobierno incluyente, por lo que hizo el exhorto para que todas las fuerzas políticas sean imparciales.

 

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here