Ante las recientes decisiones respecto al Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE) que han traído consigo una reducción de su presupuesto en un 50%, obligando a cerrar a sus direcciones estatales, el Campo Estratégico de Acción en Modelos y Políticas Educativas (Ceamope) de la Universidad Iberoamericana.

Puebla se pronunció para que el Nuevo Gobierno garantice:

La existencia de un organismo autónomo que ofrezca información oportuna, con­able y pertinente del estado que guarda el Sistema Educativo Mexicano (SEM) en su totalidad, es decir: la propia Secretaría de Educación Pública, la docencia, la gestión escolar, los aprendizajes, las condiciones para la enseñanza (infraestructura, instalaciones y servicios), etc., a través de la evaluación.

Que la evaluación sea un instrumento que permita defender el Derecho a la Educación de Calidad.

Que el organismo que evalúe al SEM tenga autonomía e independencia para evitar ser parte de lo mismo que se evalúa, arriesgando la transparencia de la información que se genera.

La publicación de la información mediante procesos transparentes, como se practica en otras democracias.

El Ceamope Ibero puntualizó, a través de un comunicado, que es importante considerar que la información que se genera a través de la evaluación autónoma e independiente permite tomar decisiones para la mejora del SEM, de los procesos educativos, de las prácticas docentes y de los aprendizajes que logran los estudiantes, aspecto vital para el desarrollo de nuestra nación

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here