A través de la iniciativa “Yo alzo la voz”, un grupo de poblanos pretenden que el gobierno en turno escuche las demandas que los ciudadanos les aquejan en la vida diaria.
El presidente de la organización, Goyo Gómez, explicó a Síntesis que “pasan muchas cosas en Puebla, pero nadie dice nada”, por lo tanto un grupo de conocidos decidió alzar la voz y hace diez días aproximadamente decidieron crear dicha iniciativa.
“Es 100 por ciento social para que toda la gente que quiera expresar algo lo haga a través de nosotros”, precisó.
#Puebla 🗣| A través de la iniciativa “Yo alzo la voz”, @yoalzolavoz1 un grupo de poblanos pretenden que el gobierno en turno escuche las demandas que los ciudadanos, Goyo Gómez. 📹@abel_cuba pic.twitter.com/bNuA5f6JW6
— Periódico Síntesis (@sintesisweb) 14 de febrero de 2019
Es a través de redes sociales como la organización recibe las demandas, desde inseguridad, agresiones, falta de servicios básicos, transporte público, feminicidios, entre otros.
“Vamos a hacer esta recopilación de expresiones, y haremos una agenda y haremos políticas públicas para que el gobernante en turno nos escuche”, sentenció.
Las personas pueden encontrar la iniciativa en Twitter @yoalzolavoz1, Facebook e Instagram: Yo Alzo la Voz.
Goyo Gomez explicó que ante las demandas que aquejan a la ciudadanía no se pretenden cerrar calles, ni vías de tren, ni manifestaciones o plantones en el zócalo, sino evidenciar las anomalías a través de redes sociales y presentárselas directamente a las autoridades.
Descartó que dicha organización apoye algún tipo de político, en el marco del proceso electoral extraordinario que se vive en Puebla, al contrario -defendió- es plural y quien llegue al gobierno estatal en los próximos meses será buscado para presentarle las demandas por igual.
“No vamos con nadie, sino vamos por Puebla”, acentuó.
Y es que manifestó que si un político no trabaja primero por la ciudadanía, no es político, entonces -subrayó- que con “Yo alzo la voz”, es un trabajo ciudadano, por lo que pidió dejar afuera las aspiraciones partidistas.
“Ahorita el tema es alzar la voz, para quien quede en verdad nos escuche. Hoy Puebla pasa por un momento político interesante, entonces es momento exacto para alzar la voz, seremos escuchados por el próximo gobierno que entra en agosto, entonces hay poco tiempo para que en realidad tener esas políticas publicas y llevarlas a los gobernantes y escuchen”, agregó.
Seguridad, principal exigencia
A raíz de la creación de “Yo alzo la voz”, la principal demanda de los ciudadanos es que exista seguridad en todas las colonias, transporte público y parques.
Goyo Gómez, informó que incluso, él ha sido víctima de la inseguridad, fue objeto de robos de autopartes en el Centro Histórico de la ciudad.
“Con más razón hoy salimos alzar la voz, es un tema que nos compete a todos”, destacó.
Añadió que también, hay muchas peticiones sobre la limpieza del río Atoyac, ya que a la gente le interesa saber si se va a limpiar o no el afluente.
Además, las exigencias se centran en el cuidado de los animales para crear veterinarias públicas, así como proyectos de creaciones de empleos.
“En diez días han salido muchas ideas que llevaremos a cabo dependiendo el tema, y dependiendo el ambiente político-social que se vaya dando con los tiempos. Vamos a presionar que los gobiernos hagan bien su trabajo”, advirtió.