Ciudad de México. Desde el Palacio Legislativo de San Lázaro, la bancada del Partido Revolucionario Institucional (PRI) condenó el asesinato de Samir Flores Soberanes, activista del Frente de Pueblos en Defensa de la Tierra, el Agua y el Aire de Morelos, Puebla y Tlaxcala.
Solicitaron que la Fiscalía General de la República (FGR) atraiga el caso y realice las investigaciones correspondientes «para castigar a los responsables«.
“Exhortamos para que la Fiscalía atraiga la investigación del caso, a fin de deslindar responsabilidades y generar una justicia eficaz y eficiente”, expresó.
Los legisladores priistas deploraron que a solo unos días de que se realice la consulta popular sobre la operatividad de la termoeléctrica en Huexca en Morelos, el activista Samir Flores, quien fue uno de los principales opositores de este proyecto “fue asesinado”.
Los diputados federales del PRI, refirieron que en una carta publicada el 11 de febrero de 2019, el Frente de Pueblos en Defensa de la Tierra y Agua Morelos, Puebla y Tlaxcala exigió al presidente Andrés Manuel López Obrador posponer y redefinir la consulta respecto a la termoeléctrica.
En ella, pidieron al presidente de la República que fuera consciente de sus declaraciones, ya que podrían “provocar un crimen o una desaparición forzada” de la cual en parte sería responsable, derivado de las causas del proyecto que está impulsando, al omitir los problemas sociales que existen al respecto.
En dicho documento, el frente solicitó al primer mandatario que considerara la posibilidad de dialogar con los activistas a fin de conocer el clima de hostilidad que el Proyecto Integral Morelos estaba generando en el estado. Sin embargo, el presidente no sólo no atendió a la solicitud, sino que uno de los principales opositores resultó asesinado.
La fracción priista en la Cámara Baja lamentó que el gobierno federal muestre poca tolerancia ante las opiniones o manifestaciones de personas que muestran la desaprobación o postura contraria a sus proyectos, llamándoles “izquierdas radicales y ultraconservadores”.
Los integrantes del frente señalan que la termoeléctrica de Morelos generará contaminación en los mantos acuíferos y riesgos de explosión, debido a la actividad sísmica que en los últimos años se ha registrado en la zona; pero no sólo eso, habrá repercusiones al medio ambiente y afectaciones directas a los estilos de vida de las personas que radican en la entidad.
En este marco, múltiples organizaciones han mostrado su inconformidad con el proyecto y la consulta que pretende realizar el gobierno federal, principalmente porque existen elementos de que se tratará de un ejercicio a “modo” y en favor de la Comisión Federal de Electricidad (CFE).
Los congresistas del PRI también exhortaron al gobierno federal y al del estado de Morelos que garanticen la seguridad de los integrantes del frente, así como de todos los activistas y se garantice la libertad de expresión.
Señalaron que Samir Flores se destacó por ser uno de los líderes opositores del Proyecto Integral Morelos, que contemplaba la operación de un gasoducto, un acueducto y la operación de dos plantas termoeléctricas.
Durante las últimas semanas habitantes de Morelos, Puebla y Tlaxcala han exigido al presidente cancelar el Proyecto Integral Morelos.