La secretaria de Salud estatal, Lucía Ojeda Lara, aseguró que se cuenta con los medicamentos suficientes para tratar el cáncer a pacientes del Hospital del Niño Poblano (HNP), y descartó un desabasto en los hospitales de la red estatal.
Tras poner en marcha la Primera Semana Nacional de Salud 2019, informó que el 90 por ciento de los 33 medicamentos que se suministran a las personas que padecen esta enfermedad están disponibles.
La versión de la funcionaria estatal se da luego del fallecimiento de un infante que recibía tratamiento por cáncer en el Hospital del Niño Poblano, cuyos familiares acusaron efectos secundarios en un medicamento.
En este sentido, la responsable de la salud pública estatal negó negligencia en la atención del menor y dijo que el equipo médico actúo con responsabilidad para atenderlo tanto él como a otro grupo de ocho menores.
“Quiero aclarar que no se aplicó ningún medicamento caduco, es una reacción adversa la que hubo en el niño; eso no es frecuente, fueron ocho niños, cinco ya están en su casa y dos siguen en terapia intensiva, bastante bien, ya comiendo, uno está más deteriorado que otro pero por su problema de cáncer”, abundó.
Destacó que en Puebla existe un abasto de medicamentos del 90 por ciento, por lo que garantizó la atención en las unidades médicas de la capital y del interior del estado.
“Tenemos arriba del 90 por ciento de abasto en las unidades médicas, no tenemos problemas; estamos otorgándole a los pacientes que demandan la atención medica lo que necesitan. Nosotros ya tenemos medicamento para el cáncer, las pacientes ya lo están adquiriendo”, aseguró.
Inicia Primera Semana Nacional de Salud 2019
Este lunes se puso en marcha la Primera Semana Nacional de Salud 2019, donde se realizarán un millón 600 mil acciones, entre vacunas, hidratación y atención médica para niños de 0 a 59 meses de edad.
Las dosis se suministrarán en los 779 centros de salud y 59 hospitales del estado, destacando la aplicación de la vacuna contra la poliomelitis.