La falta de atención de algunos padres con sus hijos, es el motivo principal por el que adolescentes comienzan a consumir alcohol y drogas, señaló el secretario técnico del Consejo Estatal contra las Adicciones de la Secretaría de Salud, Carlos Lima Rodríguez.

Durante su participación en un foro contra adicciones, explicó que los menores generan una adicción con más facilidad, cuando en su hogar son ignorados y porque tienen acceso a recursos para comprar cualquier tipo de artículos o sustancias.

Durante la última década, en Puebla el problema del alcoholismo en menores de edad se ha agudizado, al grado que la edad en la que tienen su primer contacto con una bebida es de 12 años.

Mientras que a partir de los 15 a 20 años son ya consumidores y comienzan a probar alguna droga.

Los padres de familia quieren que las autoridades se hagan responsables de sus hijos, y es en casa donde los niños y adolescentes aprehenden los malos hábitos”, argumentó el funcionario al lamentar que los padres en la actualidad no pongan reglas ni límites en el hogar.

En los Centros de Atención Primaria del sector Salud se otorgan hasta 14 mil consultas al año, de las cuales 60 por ciento son para jóvenes consumidores de alcohol, marihuana y drogas sintéticas, aunque los padres no muestren interés por acompañarlos y apoyarlos.

Aunque haya pláticas y conferencias en las instituciones educativas, e incluso las autoridades de Salud, realizan tamizajes para detectar el riesgo del consumo de sustancias como alcohol, drogas, tabaco, no se refleja mucho el avance, debido a la falta de interés de los padres, quienes  no asumen su responsabilidad”, abundó.

 

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here