Regidores de Morena anunciaron la creación del Centro de Atención Ciudadana de Denuncias y un Comité Anticorrupción Ciudadano para frenar actos irregulares que se están registrando en la administración municipal.

En rueda de prensa, Iván Herrera Villagómez, Libertad Aguirre Junco, Cinthya Juárez Román y María Isabel Cortés, comentaron tener varias denuncias de poblanos que hablan de actos anómalos pero por miedo no son denunciados.

Herrera Villagómez detalló que han identificado la clonación de gafetes para solicitar moches a empresarios que van de 50 mil hasta los 500 mil pesos,  atrasos en las licencia de funcionamiento, entre otros casos, por lo que pidieron una auditoria a la dirección de normatividad.

Citó que el titular del área, Fernando Pastor, informó, luego de comparecer, que hubo un incremento en los ingresos formales del 60 por ciento en su área, situación que aplaudió porque significa que es dinero que sí está entrando a las arcas.

“Esta comparecencia tuvo resultados, pero sí decirles que diferentes ciudadanos nos han hecho comentarios sobre licencias de funcionamiento que se expiden en tesorería,  ya se solicitó una auditoria. No nos temblará la mano para denunciar los actos de corrupción. En el caso de las licencias nos dicen que cumplen los requisitos y no los han liberado, pero formalmente no hay nada. La ciudadanía no denuncia por miedo”.

Libertad Aguirre hizo referencia a los falsos gestores quienes piden de 50 mil a 100 mil pesos para licencias de funcionamiento, y para gasolinerías de 300 a 500 mil pesos.

Pero, agregó, los ciudadanos señalan a funcionarios de desarrollo urbano, sin embargo al identificarlos se han dado cuenta que son ex servidores que siguen usurpando el cargo.

Finalmente, manifestó que han solicitado mejorar los filtros para el gafete porque los clonan con facilidad.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here