El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, pidió que nadie utilice su nombre para decir que cuenta con su respaldo y pueda buscar un cargo de elección popular; además insistió en que las elecciones extraordinarias en Puebla deben ser vigiladas para evitar que se cometa un fraude.
En su segunda visita a la entidad, donde fue nuevamente vitoreado por habitantes de la capital, el mandatario federal señaló que en la elección pasada, donde resultó ganadora la panista Martha Erika Alonso, Puebla tiene la oportunidad de demostrar que “se puede hacer valer la democracia”.
En esa tónica, advirtió que aquellas personas que cometan un delito electoral irán a la cárcel sin derecho a fianza, y anunció que para evitar especulaciones de sus detractores no regresará a Puebla hasta que hayan concluido los comicios locales, excepto que exista una emergencia.
“Viene las elecciones en Puebla y es una gran oportunidad para demostrar que se puede hacer valer la democracia, aquí podemos comenzar. Estas elecciones se dan en el marco de la cuarta transformación, no repitamos esas actitudes antidemocráticas. Nada de compra de votos, nada de acarrear a la gente a votar, nada de falsificar los resultados electorales, nada de fraude electoral”, manifestó.
Así, reiteró su llamado para que autoridades y ciudadanos garanticen que el proceso electoral sea «limpio y libre”.
“Ya no voy a venir a Puebla hasta que pasen las elecciones, sólo y toco madera, si hay algo urgente, entonces sí vengo, porque siempre van a contar con el presidente de México, con el presidente de la República”, espetó.
De paso, López Obrador envió un mensaje a aquellos que se niegan a entender el cambio que comenzó su gobierno: “Les informo, sobre todo a los que no están entendiendo bien los nuevos tiempos y no quieren cambiar, ya el gobierno no tiene partido ni sindicato”.
“Esto ya no va a ser como antes, cuando el gobierno apoyaba a un partido o apoyaba a un candidato, y mucho menos se va a permitir que se use el presupuesto que es del pueblo para favorecer a un candidato o favorecer a un partido”, apuntó.