La Secretaria de Seguridad Pública y Tránsito Municipal, María de Lourdes Rosales Martínez, informó que la capital poblana contará con 17 camionetas y motocicletas, además de equipo tecnológico como cámaras de video vigilancia y botones de alertamiento.

En entrevista, Rosales Martínez manifestó que será gracias a una parte de los recursos Fortaseg que llegarán este año un total de 48 millones 672 mil 198 pesos para 2019, como logren aterrizar esta adquisición.

En el segundo semestre podremos determinar el número de cámaras nuevas y nuevos botones, vehículos tenemos considerados con Fortaseg, son 17 camionetas y motocicletas. Con el recursos que tenemos no está considerado”, señaló.

Subrayó que los recursos con los que cuenta la secretaría son insuficientes, por lo que han buscado implementar estrategias de acompañamiento con los sectores de la sociedad, como empresarios, universidades, para lograr ampliar los beneficios.

En el caso de los hombres de negocios, detalló, están dispuestos a colaborar con la autoridad municipal, por lo que sólo están en la espera de conocer cuántas cámaras y botones adquirirán.

La secretaria, dijo, se hará cargo de la plataforma y de la conexión, por lo que consideró que con la suma de esfuerzos, habrá mayor penetración y alcance en la ciudad.

Buscaremos más recursos para los sectores que no pueden cómpralos, los empresarios están decididos a apoyar, igual que los restauranteros. La idea es que nos facilita que los recursos se vayan a otros sectores que no pueden adquirirlos”, dijo.

Refirió que existen botones con costos de 800 pesos, rentas mensuales de 299 y el más caro es de 8 mil pesos: “No va a costarle al ciudadano el tema de internet y se suman a los 7 mil botones que ya están en funcionamiento”.

Al final, manifestó que recientemente dialogaron con los representantes de la asociación de alumnos del tecnológico de Puebla, son cerca de 8 mil, quienes se mostraron interesadas en adquirir pulseras, las cuales tienen un costo de 340 pesos.

Ellos van a definir cuántas pulseras quieren. La parte más complicada es la plataforma y el licenciamiento. El internet es desde el teléfono porque trabaja con el bluetooth del teléfono”, puntualizó.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here