Un total de 175 integrantes del Consejo Universitario para el periodo 2019-2021 son electos por la comunidad universitaria de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP).
Quienes son elegidos representarán a docentes, trabajadores administrativos y a estudiantes.
#Puebla ⚡️| Llega el rector de la @BUAPoficial, @alfonsoesparzao a emitir su voto para la elección de consejeros universitarios. 📹: @abel_cuba pic.twitter.com/t52220Nl3A
— Periódico Síntesis (@sintesisweb) 19 de marzo de 2019
Los docentes nombrarán a 86 consejeros; igual que los estudiantes nombrarán a 86 consejeros; y los trabajadores a tres consejeros, uno por cada sector de la máxima casa de estudios en la entidad.
El Consejo Universitario de la BUAP se conforma por 218 consejeros. Los consejeros que no son renovados son los directores de unidades académicas.
El rector, Alfonso Esparza Ortiz, reportó que el proceso transcurre sin contratiempos y en un clima de tranquilidad y participación de los integrantes de la comunidad universitaria que acuden a nombrar a los integrantes del máximo órgano de gobierno de la institución.
“Les pedimos a los universitarios que sigan conduciéndose con civilidad. El proceso es transparente, todo está registrado. Cualquier personaje que intente decir que no hay democracia, la prueba está ante ustedes, pueden visitar cualquier unidad académica de la capital o de alguna de las regiones y pueden constatar que todo se desarrolla en un clima pacífico. Los requisitos de la convocatoria se dieron a conocer en tiempo y forma, están muy claros y todo se desarrolla con la normalidad”, dijo
El Consejo Universitario es el máximo órgano de gobierno de la institución y cuenta con representación de todas las unidades académicas, de todos los académicos, de los estudiantes y de los trabajadores.
“Los consejeros universitarios tienen voz y voto en el Consejo Universitario y es a través de esta fórmula democrática como cada uno de los participantes representa a sus comunidades universitarias y viene a expresar las opiniones en las sesiones y tomar las posturas correspondientes en los temas de la institución”, explicó el directivo.