En este año, el ayuntamiento de San Pedro Cholula buscará obtener la certificación ISO 18091, así lo informó en entrevista el alcalde de esta demarcación, Luis Alberto Arriaga Lila, que en sesión de cabildo aprobó diversos puntos para iniciar con los lineamientos, manual de procedimientos y reglamentos de las unidades administrativas, que marcarán la punta de lanza para este proceso.
“Con esto estamos poniendo en rieles lo que he venido anunciando de la certificación ISO 19091, que vamos a implementar este año para mejorar todos los servicios, trabajar en la mejora regularía, terminar asentando el tema de la ventanilla única y dar mejor respuesta a los cholultecas”, detalló.
Apuntó que este estándar permitirá garantizar la confianza que los ciudadanos en el gobierno ya que se deben cumplir 39 indicadores para el desarrollo sustentable, seguridad pública, servicios municipales, “la mejora la van a resentir los cholultecas, nosotros nos certificaremos pero hacia afuera se verá un mejor servicio, más ágil, más profesional y por ello estamos implementando este servicio”.
El contralor de esta localidad, Rafael Cepeda Morales, abundó que San Pedro Cholula pretende convertirse en el primer municipio en recibir esta certificación y por ello han iniciado con la elaboración de los lineamientos y reglamentos de las dependencias y órganos del ayuntamiento.
#Puebla 🗣️| Contralor de San Pedro #Cholula, Rafael Cepeda, señala que la administración local busca alcanzar el estándar ISO 18091, que corresponde al cumplimento de objetivos de desarrollo. 📹: @reporpue11 pic.twitter.com/XQVVaoVQ6G
— Síntesis Puebla (@sintesisweb) March 19, 2019
El primero de ellos es el reglamento de cabildo, donde se establece las sesiones de cabildo a realizarse, los reglamentos internos de cada una de las áreas y la relación que se tiene con los ciudadanos revisando el bando de la policía, servicios públicos, por mencionar algunos.
“Se busca trabajar sobre esta norma, que compete a los gobiernos, hay muchos procesos que ya se han identificado y lo que se necesita es fortalecerse con los reglamentos, manuales y ahora necesitamos que agentes externos nos certifiquen, hay dos rubros: la parte administrativa y técnica y la más importante, el impacto hacia la sociedad, esta norma saldrá a finales de 2019 y se deberán alcanzar los objetivos apegados a la ONU”, dijo.