El arqueólogo, Eduardo Merlo advirtió que, si siguen desmantelando inmuebles históricos como el Antiguo Hospital en San Roque, Puebla podría perder el nombramiento de Patrimonio Cultural de la Humanidad.

En entrevista, el experto alertó que por la alteración de inmuebles históricos y saqueo de los mismos que se han registrado en la capital, se estaría en riesgo de perder el carácter de Ciudad Patrimonio.

Sobre la entrega en comodato del exhospital de San Roque a un representante de Televisa, por parte del gobierno de Rafael Moreno Valle, opinó que se trata de una acción “salvaje”, porque se entregan inmuebles históricos sin respetar las normas federales de conservación de arquitectura.

“Podría darse el caso de que la UNESCO retire el nombramiento como Ciudad Patrimonial que adquirió por tener 2619 inmuebles juntos con toda una historia desde su edificación (…) lo que pasó en San Roque es un ejemplo del salvajismo que hacen y que atentan contra el patrimonio de los poblanos”, sentenció el especialista.

Explicó que los vecinos se quejan de que se les ponga restricciones para que modifiquen sus inmuebles, pero por ignorancia de los dueños y del valor que representan los edificios están acabado con el patrimonio.

Recordó que Puebla fue considerada la Ciudad Patrimonial más importante de América Latina por la cantidad de edificios juntos en una demarcación.

Merlo destacó el caso de Venecia que también está en riesgo de perder el reconocimiento de Ciudad Patrimonio, por la destrucción de su patrimonio cultural.

El hospital de San Roque fue construido en 1608 para los españoles, pues la ciudad de Puebla estaba cerca de los caminos importantes de la Nueva España. Posteriormente, comenzó a atender a personas con alguna demencia.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here