En Puebla, el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) tiene contratados a sólo tres médicos especialistas en geriatría para atender una población creciente de más de 18 mil profesores jubilados.
El secretario general de la sección 23 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Alejandro Ariza Alonzo, aseveró que no sólo se tiene la falta de espacios (clínicas y unidades médicas regionales) o la vieja demanda del cuadro básico de medicamentos, “hoy nos enfrentamos a una nueva problemática, la carencia de médicos especialistas que obliga a maestros y sus familiares esperar de 3 a 6 meses para ser consultados”.
En tanto, Frumencio Álvarez Rivera, responsable de la secretaría de Pensionados y Jubilados, lamentó la falta de medicamentos para el tratamiento de este tipo de enfermedades degenerativas, “principalmente la insuficiencia en la atención de módulos de atención familiar, clínicas y hospitales, no se cuenta con la capacidad suficiente en la infraestructura«.
“En la realidad que enfrentan los trabajadores jubilados y sus familias, que son más de 18 mil los trabajadores y en global con familiares asegurados suman alrededor de 50 mil derechohabientes, es la falta de especialistas como son geriatras y tanatólogos”, reiteró.
Sentenció que las enfermedades degenerativas son el principal problema al que se enfrentan los maestros que cumplen 30 o más años de servicio.
“Después de entregar gran parte de su vida en las aulas, la diabetes, la hipertensión y la falta de medicamentos en las clínicas, unidades familiares y hospitales, son las verdaderas complicaciones en la salud de los trabajadores de la educación en el país”, acentuó.
Situación que abundó Álvarez Rivera, demerita mucho el servicio para los jubilados y sus familiares.
“Solamente se cuentan con tres geriatras en el estado contratados por le delegación en Puebla del ISSSTE para atender una población de 18 mil jubilados y sus familiares.
Y si le agregamos que las instalaciones en clínicas y hospitales no cuentan con las instalaciones (faltan rampas) para el tránsito de los jubilados y pensionados, imagine el problema al que nos enfrentamos en sólo un punto de los servicios médicos”, denunció.