En el 213 aniversario del natalicio de Benito Juárez, el gobernador Guillermo Pacheco Pulido colocó una ofrenda floral en el monumento que lleva su nombre, y realizó una guardia de honor por la memoria del Benemérito de las Américas.

Lo acompañaron en el acto oficial miembros de su gabinete, entre ellos, los secretarios de Gobierno, Fernando Manzanilla Prieto; de Finanzas, Jorge Estefan Chidiac; y de Seguridad, Manuel Alonso García; así como los representantes del Poder Legislativo y Judicial.

Al evento también acudió la presidenta municipal de Puebla, Claudia Rivera Vivanco; el coordinador de programas federales en Puebla, Rodrigo Abdala Dartigues; y el comandante de la 25 Zona Militar, José Alfredo González.

En tanto que Antonio Hernández, presidente del Colegio de Puebla, fungió como orador oficial de la ceremonia, donde destacó que la mayor herencia de Benito Juárez fue dejar un país con independencia y libertad.

Juárez nació indígena en un virreinato oscurantista y racista, y en un estado que aún hoy lucha por salir de la pobreza; levantarse hasta llegar a ser el presidente de la República Mexicana fue una hazaña personal”, expresó.

El académico resaltó que Juárez tiene que ser recordado como el fundador de la nacionalidad mexicana y contó que uno de los momento más vulnerables de su vida fue la muerte de tres de sus hijos a causa de la pobreza.

Pudo haber dispuesto con la mayor tranquilidad del dinero público que manejaba para atender y simplemente no lo hizo por congruencia; él optó por seguir en la lucha de sus ideales en vez de haberse hecho rico como abogado”, enfatizó.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here