Atlixco. En esta segunda quincena del mes de marzo, los incendios por quema de pastizales brotaron en diversas partes del municipio; el más reciente, tras salirse de control, acabó con un vivero donde se producía maguey en la colonia Valle Sur de esta ciudad.
Dicho incendio se suscitó la tarde de este martes debido a que el dueño de un predio aledaño intentó hacer quema de pastizal tradicional, pero no pudo controlar el fuego que se generó, la humareda negra por la quema de los plásticos del vivero alarmó a los pobladores de la ciudad y entretuvo al cuerpo de bomberos hasta que cayó la noche.
Pero este no es el único, una noche antes cerca de la autopista Siglo XXI en el límite de los municipios de Atlixco y San Juan Tianguismanalco, se generó otro que fue atendido de manera oportuna por los bomberos de Atlixco, debido a que imposibilitaba la visibilidad en dicha vía rápida, lamentablemente quedo encendida una parte de difícil acceso por lo que los vientos reavivaron las llamas por la noche del lunes.
Una semana antes fue en el cerro del Charro, entre las comunidades de la Magdalena Axocopan y Metepec, de igual manera no fueron horas sino al menos dos días en los que bomberos y lugareños trabajaron para apagarlo.
Pero Atlixco no es el único que está padeciendo de este mal, también Tochimilco este martes registró fuego en uno de sus montes, fueron los campesinos con gente del gobierno municipal quienes trabajaron varias horas para controlarlo.
En ese municipio la dirección local de Protección Civil atendió el reporte de incendio forestal en la localidad San Francisco Huilango, por lo que voluntarios y autoridades de la junta auxiliar apoyaron a controlar el fuego.
“Por momentos el tema parecía incontrolable, pero el esfuerzo de los campesinos logró que cediera para finalmente dejarlo casi liquidado. No hay reportes de daños humanos, sólo árboles afectados lamentablemente”, citó un vocero.