Más de 52 mil perros y gatos se espera inmunizar durante la Primera Semana Nacional de Vacunación Antirrábica Canina y Felina Tehuacán 2019, la cual concluirá el próximo 7 de abril en este municipio perteneciente a la Jurisdicción Sanitaria (JS) 10.
Al respecto, el médico veterinario zootecnista, Manuel Hernández Alvarado, señaló que con tal acción se busca evitar la circulación del virus rábico y seguir manteniendo en cero los casos de rabia canina y felina y, por ende, la rabia humana transmitida por estas especies, lo que desde el año 2000 no se ha presentado.
El especialista explicó que se contará con el apoyo de 79 unidades operativas y se hará la búsqueda de animales adultos no inmunizados, se promoverá la esterilización, así como la tenencia responsable, la donación y el bienestar animal de las mascotas, esto considerando que los perros y gatos transmiten al hombre por lo menos 66 enfermedades.
Hernández Alvarado resaltó que un área libre de rabia es el sitio en que se maneja una política sobre prevención, vigilancia, monitoreo y control de perros y en la que en los cinco últimos años no ha habido casos autóctonos de rabia en el humano o en animales, confirmados por laboratorio, de la variante antigénica V1 o el secuenciamiento genético correspondiente.
Asimismo, detalló, es aquel punto que se mantiene sin casos importados de rabia en los seis últimos meses y que cumple al cien por ciento con los estándares de protección y control previstos en las Normas Oficiales Mexicanas (NOM) 011 y 033.