El presidente de la Cámara de Comercio de Puebla (Canaco), Rafael Herrera Vélez, consideró que la elección a gobernador no está definida, por la situación que se presenta en los municipios en torno a fallas en servicios, la falta de gestión de recursos para obras y la relación de la autoridad en torno a la normatividad.

Herrera Vélez lamentó que se mantenga una política de presión a través de la Dirección de Normatividad al comercio establecido, pues al final se afecta a los trabajadores, a la gente humilde que puede quedarse sin empleo y no a los empresarios.

El líder empresarial explicó que en muchos casos, las eventuales clausuras se relacionan con comercios que ya habían cubierto sus obligaciones, pero el Ayuntamiento de Puebla no había liberado la documentación correspondiente.

Tú ya pagaste y no te hace valido el inspector el recibo oficial. Es absurdo que se castigue el trabajo. Afecta a trabajadores, a la gente humilde. El caso más reciente fue el de una estética con colocación de uñas, le aplicaron una multa de 26 mil pesos y ni con todos los muebles y equipo se pagaba, cerró en automático”, ilustró.

El presidente de Canaco criticó que la llamada «cuarta transformación» no es pareja o no se entiende igual por los distintos niveles de gobierno, lo cual podría influir en las elecciones por la gubernatura de Puebla.

Es el caso de los planteamientos del ayuntamiento para el reordenamiento comercial: “No es un programa. Carece de censo, metas, tiempos”, más bien podría definirse como un catálogo de intenciones.

Por último, contrastó que mientras jóvenes construyendo el futuro evita que sectores de la población vayan a la economía informal, aquí “se apapacha y esto incide en la delincuencia”.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here