Por el aumento de las temperaturas durante esta temporada de calor en el estado de Puebla, la Secretaría de Salud recomendó a los padres de familia extremar precauciones para evitar que los menores se deshidraten o contraigan enfermedades diarreicas.
Sofía Morales Zurita, subdirectora de Vigilancia Epidemiológica de la dependencia, pidió seguir ciertos aspectos como lavarse las manos antes de preparar o comer cualquier alimento, así como después de ir al baño o de cambiar los pañales de un bebé. También, después de toser, estornudar o limpiarse la nariz; al llegar a casa, al trabajo o la escuela.
En particular, la doctora destacó que es importante conservar y almacenar todos los alimentos con medidas de limpieza, y en casos específicos, mantenerlos en refrigeración para protegerlos de descomposición por calor.
En cuanto a los recién nacidos, solicitó a las madres alimentar a los bebés exclusivamente con leche materna hasta los seis meses de edad para que tenga mejores defensas, al igual que tener control en su esquema de vacunación y de consumo de vitamina A.
Para detectar y atender los signos de diarrea en los niños, precisó que se debe observar si tienen sed intensa mayor a la normal, o si no quieren comer ni beber; también si presentan vómitos frecuentes, más de tres evacuaciones en una hora, sangre en las evacuaciones o fiebre por más de tres días.
En cuanto a la infección estomacal o diarrea aguada, Morales Zurita sugirió acudir a un centro de salud para recibir un tratamiento específico.