Ciro Murayama, consejero del Instituto Nacional Electoral (INE) informó que fue establecida la primera mesa de comunicación entre el organismo y los representantes de los candidatos a la gubernatura para darles a conocer las reglas del debate.

Asimismo, afirmó que en este ejercicio democrático no habrá sesgo a favor de ningún abanderado.

El consejero indicó que en este primer acercamiento los candidatos, a través de sus representantes, conocerán los criterios específicos, el formato y las escaletas del debate, en donde se detalla cuántas veces podrá intervenir cada participante, así como también la defensa de sus propuestas ante sus adversarios y el tiempo para la réplica y contrarréplica al que tendrán derecho.

Murayama Rendón, también presidente de la Comisión Temporal de Debates del INE, afirmó que los candidatos no pondrán reglas, sino que simplemente las acatarán, por lo que hay garantía de que no habrá favoritismo de los moderadores a favor de ningún abanderado.

En tanto, explicó que se fijará el día de pruebas con los candidatos para que se familiaricen con el escenario y las condiciones.

Ciro Murayama comentó que el techo presupuestal del INE para el debate es de 9.3 millones de pesos, recurso que forma parte del monto total calculado para la elección extraordinaria de Puebla, en donde se renovará la gubernatura y cinco ayuntamientos.

Además, mencionó que las condiciones de equidad básica para tener una elección confiable están dadas.

No hay ninguna anormalidad desde el punto de vista democrática de Puebla, nosotros trabajamos para la ciudadanía y no para ningún candidato ni partido político”, dijo.

El consejero nacional explicó que el debate entre los tres contendientes se divide en dos bloques: el primero, mini entrevistas en las que los moderadores -quienes serán elegidos hasta el 26 de abril-, cuestionarán a los candidatos, quienes deberán responder de forma improvisada ante preguntas sorpresa.

El segundo bloque será la presentación de propuestas de cada uno de los candidatos quienes deberán defender ante las críticas de sus adversarios y habrá un período de réplica y contrarréplica.

Los representantes nombrados son:

  • Claudia Hernández Medina por parte del candidato del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Alberto Jiménez Merino
  • Onel Ortiz Fregoso, representa al candidato de la colación Juntos Haremos Historia en Puebla, Luis Miguel Barbosa Huerta
  • Luis Armando Olmos Pineda, representante del candidato común del PAN, PRD y MC, Enrique Cárdenas Sánchez

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here