Canacintra Puebla demandará a los candidatos que se preserve la política de devolución de un punto del Impuesto Sobre Nóminas a las empresas que cumplan con el pago de ese gravamen estatal, en concordancia a la oferta que había planteado el gobierno de Martha Erika Alonso.

El presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación en Puebla, Gabriel Covarrubias Lomelí, consideró que en lugar de reducir la tasa del tres al 2.5 por ciento, debiera darse la devolución de uno de los tres puntos del gravamen a las empresas cumplidas.

Cabe mencionar que el ISN representa para las arcas estatales alrededor de cuatro mil 627 millones de pesos anuales, aunque la cantidad podría modificarse por reducciones del 25 por ciento del gravamen causado a quienes empleen hasta cuatro trabajadores y del 100 por ciento a las remuneraciones pagadas a personas con discapacidad y adultos mayores.

Asimismo se considera la reducción del 100 por ciento del impuesto causado por los contribuyentes que realicen nuevas contrataciones para emplear a personas sin registro previo de aseguramiento en el régimen obligatorio ante el Instituto Mexicano del Seguro Social para ocupar puestos de nueva creación.

Ello además de la reducción del seis por ciento a los contribuyentes que opten por realizar el pago anual en una sola exhibición.

El presidente de la Canacintra Puebla también rechazó la viabilidad de que se restablezca el Impuesto a la Tenencia Vehicular, pues, impactaría a las cuadrillas de reparto de las empresas.

Argumentó que esto golpearía aún más la liquidez de las empresas ya de por sí afectada por disposiciones fiscales en torno a la determinación de que el Impuesto al Valor Agregado cuando hay saldo a favor no se use para compensar Impuesto Sobre la Renta.

En el primero de tres encuentros con los candidatos al gobierno, en el que se sumará este viernes Enrique Cárdenas, candidato de la coalición PAN-PRD-Movimiento Ciudadano, el presidente de Canacintra Puebla clamó por evitar las campañas negras y de lodo que nada aportan en materia de propuesta a las elecciones.

También pidió campañas con propuestas acotadas a la realidad como estado y se definan proyectos entorno a la entidad, complementando las propuestas como gobierno con las que se generen por parte de la iniciativa privada.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here