El desfile de la Batalla de Puebla regresará a la ruta tradicional que abarca solo un tramo del bulevar 5 de Mayo, con lo cual quedará atrás el recorrido realizado durante siete años por la zona de Los Fuertes de Loreto y Guadalupe.

Así lo anunciaron los secretarios de Gobierno, Fernando Manzanilla Prieto; y de Educación, Miguel Robles Bárcena, durante la presentación del programa para el desfile cívico militar por el 157 aniversario de la Batalla del 5 de Mayo.

En esta edición el recorrido será de 3.16 kilómetros y partirá de la zona de Plaza Dorada hacia Los Fuertes, como originalmente se realizaba en los gobiernos del PRI.

Las escuelas que participarán son 32, de las cuales, 15 son del interior del estado y 17 de Puebla capital; además desfilarán 9 mil 758 alumnos y mil 107 docentes.

En conferencia de medio, Fernando Manzanilla señaló que la administración estatal desea que el desfile se convierta en una fiesta de la gente con las bandas de las escuelas, el caminar de la los alumnos y los carros alegóricos temáticos.

«Vamos a volver a la idea tradicional del desfile; la idea es que el desfile retome ese sentido popular que tenía«, manifestó.

Con el regreso a sus orígenes, el templete de las autoridades será colocado afuera de Plaza Dorada, tal como fue en la época de gobiernos priistas.

https://twitter.com/sintesisweb/status/1117852240721657858

En cuanto a los carros alegóricos son 13 las temáticas a representar: Ajolote y el agua; Voladores de Puebla; Altares de muertos; Exconventos Unesco; 100 años de Zapata; migrantes poblanos; Los hijos de la montaña; Ignacio Zaragoza; Batalla de Puebla, entre los más destacables.

Al respecto, Monserrat Galí Boadella, subsecretaria de Cultura, explicó que los carros alegóricos serán elaborados en las escuelas y algunos de los diseños fueron sugeridos por los propios alumnos.

«Se ha hecho un trabajo de integración, las temáticas tienen que ver con efemérides y personajes importantes de Puebla», comentó.

Por a parte, José Alfredo González Rodríguez, comandante de la 25 Zona Militar, comentó que participarán 118 vehículos, 24 binomios caninos y casi 2 mil elementos de las fuerzas armadas.

También desfilarán los contingentes de los representantes de las etnias popolocas, tepehuas, nahuas, totonacos, mixtecos, mazatecos, así como las asociaciones charras del estado.

Este año se prevé la instalación de 30 sillas para los asistentes y hasta 900 lugares en las tribunas.

Con respecto a la seguridad, se dio a conocer que habrá un operativo con 800 elementos de las distintas corporaciones.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here