El rector de la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (Upaep), Emilio José Baños Ardavín, consideró que los candidatos a la gubernatura de Puebla deben pasar de «posicionarse, darse a conocer», a los cómos de sus propuestas de campaña.
En entrevista, el directivo comentó que los aspirantes a casa Puebla, Miguel Barbosa, Enrique Cárdenas y Alberto Jiménez Merino, están terminando de calentar motores, a más de quince días de comenzar las campañas electorales.
#Puebla 🗳| Los candidatos a la gubernatura de Puebla deben pasar de «posicionarse, de darse a conocer», a los cómos de sus propuestas de campaña, consideró el rector de @UPAEP, Emilio José Baños Ardavín.📹@abel_cuba pic.twitter.com/Db4z65887q
— Periódico Síntesis (@sintesisweb) 15 de abril de 2019
Indicó que junto con los “cómos” se debe hacer énfasis en que los candidatos deben de ir dando a conocer aquellas personas que conformarían su gabinete en caso de ganar la gubernatura.
“Eso, en una democracia más madura, creo que es importante, quién estará a cargo de la agenda de seguridad, quién la de desarrollo económico, quién de la educativa, etc”, precisó.
Y es que indicó que todo ese esquema de trabajo, equipo e información, permite una decisión más informada a la ciudadanía.
Entre los planteamientos que más han mencionado los candidatos a la gubernatura de Puebla, son la promesa de tener un gabinete paritario, el compromiso de transparentar la deuda pública de los gobiernos panistas que en ocho años encabezaron Rafael Moreno Valle (2011-2017) y Antonio Gali (2017-2018) y tomar acciones para revisar los contratos del estado.
Además, cada contendiente ha hecho algunas propuestas con las que busca diferenciarse.
Barbosa, de la coalición Juntos Haremos Historia (Morena-PT-PVEM), ha hecho el compromiso de que la Secretaría de Educación sea dirigida por un normalista, un ‘guiño’ al magisterio. Cárdenas, del bloque PAN-PRD-MC, ha planteado revisar la política social y mejorar el abasto de medicamentos. Jiménez Merino, del PRI, ha puesto sobre la mesa crear una Secretaría de la Mujer.