Los registros del suicidio en adolescentes se duplicaron en México, debido a que padecen cuadros de neurosis que no se atienden a tiempo o porque conviven a diario con personas que ya tienen esta enfermedad, alertó la organización Neur-A-Teen.

De los jóvenes que se quitan la vida, la mayoría tiene entre 8 y 24 años, lo que pone de manifiesto que los niños no están exentos de este mal.

Ante este panorama, el Movimiento Buena Voluntad Neurótico Anónimos 24 Horas llevará a cabo una junta pública de información el 27 de abril a las 11 horas, en la colonia El Carmen.

El objetivo es ofrecer atención a las familias, especialmente a menores que tengan síntomas de miedo, celos, angustia, depresión, los cuales en casos extremos derivan en un suicidio.

Gonzalo «N» relató parte de su experiencia particular, donde corroboró que la violencia en el hogar, los problemas de pareja y la situación económica, son las principales causas por las que un neurótico decide quitarse la vida.

A 31 años de su fundación, Grupo Buena Voluntad envió un mensaje a los padres de familia para que presten atención a la conducta de sus hijos y en caso de que vean cambios pidan ayuda.

La estadística de la asociación revela que a diario tres personas se quitan la vida, pero la tendencia es a la alza; en México el suicidio es la segunda causa de muerte en niños y jóvenes, alrededor de 6 mil.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here