La Ley Seca durante la elección de las juntas auxiliares debe ser erradicada por completo, informó la presidenta de la comisión de reglamentación del cabildo, Silvia Tanús Osorio, al enfatizar que en esta misma semana iniciarán con el análisis de la propuesta del PAN.
El pasado 23 de abril, Acción Nacional en el cabildo formalizó su iniciativa para que se exenten salones sociales y hoteles pero también se permita la venta de hasta tres bebidas alcohólicas en negocios como restaurantes, bares y cantinas, entre otros.
De acuerdo al PAN existe una preocupación de los empresarios por las pérdidas económicas que han padecido por los plebiscitos recurrentes en este año.
En lo que va de 2019 se realizaron dos elecciones en demarcaciones (27 de enero y 24 de febrero), se acerca la constitucional extraordinaria del 2 de junio, y se tiene en puerta dos comicios en presidencias auxiliares: Ignacio Zaragoza y Romero Vargas.
Al respecto, Silvia Tanús informó que llegó a su comisión la iniciativa por lo que espera que en esta misma semana inicie su estudio.
Para la regidora del PRI, la ley seca debe ser eliminada, al ser inviable, sin embargo, dependerá del consenso de sus homólogos.
“La propuesta no viene como eliminación. Mi punto de vista es que no debería haber ley seca en ningún proceso, si la gente va a beber lo hace y cuando más se lo prohíbe más lo hace. Prohibida la venta no el consumo, y quien consume en la casa ¿lo vas a infraccionar o qué?».
Consideró que no daría tiempo de que entre en vigor por lo menos pasando el 2 de junio, porque la misma debe ser primero aprobada en su comisión, luego en cabildo y posteriormente al poder legislativo: “Es un poco difícil, pero vamos a ver primero la viabilidad de la medida”.