La presidenta del Consejo de Comercio, prestadores de servicios y ciudadanos de San Pedro Cholula, Delia Flores André, exigió a las autoridades del actual ayuntamiento a replantear las acciones de seguridad ante el incremento del índice delictivo en la localidad, ya que aseguró que al menos un 80 por ciento de los 700 agremiados han sido afectados.

En entrevista, detalló que los integrantes han tenido que fortalecer las acciones de manera personal con la adquisición de diversos formas de seguridad, que van desde silbatos, chicharras hasta cámaras de seguridad.

Ha incrementado y vemos a los comerciantes preocupados, nosotros nos hemos organizados de muchas formas y sectores, las zonas abarcan desde el centro hasta la periferia, hemos organizado grupos de WhatsApp, se ha incrementado el robo a comercios, a bicicletas y de automóviles que en pleno centro lo dejas y ya no aparece”, dijo.

Flores André señaló que la atención a delitos no es la idónea, ya que las patrullas tardan en arribar al lugar de los hechos y manifestó que los elementos policiacos requieren de mayor capacitación para procesar a los delincuentes, ya que debido a estas omisiones es que estos pueden gozar de su libertad.

Debido a la situación de inseguridad que se vive hoy en día con el robo a establecimientos, la presidenta del consejo indicó que cada uno de los lugares ha decidido usar silbatos para alertarse, mientras que otros han adquirido las alarmas o chicharras que llegan a costar desde mil 500 hasta 4 mil pesos, mientras que las cámaras oscilan en los 8 mil pesos.

A pesar de que no hay dinero están invirtiendo en esta tecnología peor sobre todo de alta definición para ver quién comete el delito”, lamentó.

Flores André, urgió a replantear la estrategia de seguridad en el municipio y aseguró que la continuidad de los mandos de seguridad no ha dado los resultados esperados, “hicimos una petición porque en estos años de gobierno los resultados han sido escasos, quizá han tenido buenas intenciones pero necesitamos acciones concretas, resultados que no tarden, se debe revisar la estrategia o qué personas o sistemas no están funcionando”.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here