Por operar con permisos caducos, la Secretaria de Desarrollo Urbano de San Pedro Cholula ha retirado 25 estructuras comerciales en el camellón y banquetas del bulevar Forjadores, así lo informó el titular de esta dependencia, Jesús Morales Garduño.
#Puebla 🗣️| El titular de Desarrollo Urbano de San Pedro #Cholula, Jesús Morales, informa que no se darán permisos para colocar bardas o rejas que afecten el tránsito y anunció que se han clausurado tres. 📹: @reporpue11 pic.twitter.com/mkOK731A4r
— Síntesis Puebla (@sintesisweb) May 28, 2019
Morales Garduño, explicó que a lo largo de esta vialidad aparecieron estas estructuras para promocionar distintos productos, pero fueron retirados, ya que sus permisos ya no contaban con la vigencia adecuada; además, éstos permisos fueron otorgados por la Secretaria de Medio Ambiente y de Movilidad antes del gobierno interino.
“Estos permisos tenían cierta vigencia, ya estaban vencidos cuando comenzaron a colocar las estructuras apenas en este mes, y nosotros lo que hacemos es retirar los mismos, nadie se ha acercado para decirnos algo, sólo dejan los permisos vencidos y por ello los retiramos”, detalló.
El funcionario puntualizó que estás estructuras se encuentran bajo su resguardo, “son anuncios que van a piso, con propagando de ambos lados y los estamos retirando”.
Asimismo, informó que se valorará con Infraestructura e Imagen Urbana qué lugares son idóneos para colocar estos espectaculares y determinar si en el camellón no causan problemática alguna a quienes transitan por la zona, ya sea automovilistas o peatones a fin de evitar contaminación ambiental.
Contó que la multa a pagar oscila entre los mil y mil 500 pesos por cada estructura, además de tramitar los permisos correspondientes.
Reabre Hotel María Sofía
Por otro lado, Morales Garduño señaló que tras la suspensión de servicio del hotel María Sofía, éste cumplió con el pago del uso del suelo “prácticamente al día siguiente cumplieron, pagaron sus derechos y actualizaron sus permisos”.
Agregó que siguen el proceso de regularización de establecimientos de diversos giros, entre los que se encuentran hoteles, restaurantes y centros comerciales para que cumplan con el uso de suelo.
El funcionario puntualizó que no ha habido necesidad de suspender operaciones o clausurar otros sitios, ya que se han hecho las notificaciones pertinentes.