Toda vez que impacta con daños en distintos aspectos de la salud mental y física de las personas, en sesión de Comisiones Unidas de Educación y Juventud y Deporte, diputados aprobaron enviar un exhorto a la Secretaría de Educación Pública Estatal y Federal, para que diseñen un programa en el que se les dé a conocer a los niños, adolescentes y personas jóvenes los riesgos que implica el sexting y prevenir sus consecuencias como son los delitos contra la intimidad sexual y el ciberacoso.
La diputada Mónica Rodríguez, quien propuso la iniciativa, sostuvo que entre otras consecuencias, impacta con daños en distintos aspectos de la salud mental y física de las personas, por lo que los gobiernos e instituciones deben tomar medidas necesarias para combatir este tipo de violencia.
“Los gobiernos e instituciones deben tomar medidas necesarias para combatir este tipo de violencia”, advirtió la legisladora, quien explicó que si bien no se puede prohibir este tipo de prácticas, sí es posible generar concientización entre la población vulnerable sobre las consecuencias.
El sexting y sus consecuencias como la sextorsión, grooming, ciberbullying y porno venganza, son fenómenos perjudiciales que se han presentado en el estado y han adquirido presencia a nivel nacional y mundial, toda vez que es una nueva forma de violencia, dijo.