Con una inversión global de mil millones de pesos para 693 obras en los 217 municipios inició el programa Uno Más Uno, mismo que busca multiplicar beneficios a los poblanos uniendo esfuerzos de forma bipartita.

Durante la firma del convenio en Palacio Municipal, el secretario General de Gobierno, Fernando Manzanilla Prieto, resaltó que los recursos, por vez primera, llegarán directamente a las arcas municipales y no al revés, como se acostumbraba en otras administraciones.

Resaltó que desde el inicio del gobierno de Guillermo Pacheco Pulido, se buscó como prioridad cuidar la estabilidad de los ciudadanos, posteriormente garantizar la prestación de los servicios públicos y el tercero mantener la gobernabilidad en el entorno político-electoral.

Una de las medidas que nos ha permitido alcanzar trabajo conjunto ha sido el programa Uno Más Uno. Como saben, tiene el objetivo de destinar recursos para fortalecer la infraestructura municipal y mejorar los servicios públicos del ayuntamiento”, dijo.

Para el caso del municipio de Puebla, detalló, se canalizarán en total 40 millones de pesos para 15 obras, las cuales determinará la autoridad de dicho nivel.

Resaltó que anteriormente se manejó uno similar aunque éste jalaba los recursos de los municipios al estado, y las autoridades de los ayuntamientos se quejaban porque no tenían injerencia en la implementación de obras y servicios.

Antes había un programa, en otros gobiernos, donde se hacía una colaboración con el gobierno con los municipios pero el recursos no llegaba a los municipios, recuerdo las quejas de los municipios que decían que ellos tenían la capacidad para hacer las obras y más baratas. En muchos casos no lo hacían de manera voluntaria sino de manera forzada, hoy es al revés”, afirmó.

Agregó que el programa Uno Más Uno continuará en la administración que encabezará el gobernador electo, Luis Miguel Barbosa Huerta.

Al respecto, el secretario de Finanzas y Administración, Jorge Estefan Chidiac, sostuvo que cambiaron las reglas de participación, ya que anteriormente no permitían que los municipios participaran.

Hoy las reglas permiten, en primer lugar, que los municipios en vez de entregar el dinero al estado para que el estado invierta, hoy ellos reciben el dinero del estado. El municipio decide la obra, no se las impone el gobierno del estado con estos grandes programas regionales que se hacían”, comentó.

La presidenta municipal, Claudia Rivera Vivanco, agradeció el apoyo de la autoridad estatal y resaltó que la buena relación entre ambas autoridades se reflejan con este tipo de programas.

Con la aplicación de este programa vamos a vamos a realizar 15 obras, entre ellas, el programa de calles para todos que es un compromiso y una necesidad. Estamos atendiendo a poblanos y poblanas que llevan más de 30 años que no se han sentido parte de la ciudad”, citó y dijo que ya tiene el recurso depositado en las arcas municipales.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here