San Gabrel Chilac. Cuatro casos probables de dengue se han detectado en este municipio, mismos que todavía no se confirman, no obstante se decidió intensificar las campañas de descacharrización, a fin de evitar la proliferación de criaderos de los mosquitos transmisores.
Nantzi Garmendia Correo, regidora de Salud, precisó que ante tal sospecha se están coordinando acciones con la Jurisdicción Sanitaria 10, agregando que como autoridades municipales iniciaron la descacharrización en varias colonias, principalmente en las conocidas como Vistahermosa, El Sol y Guadalupe, de donde se sacaron 38 camiones de volteo con todo tipo de desechos.
Aclaró que hasta el momento no se tiene confirmado ningún caso, no obstante, se están analizando las muestras tomadas a quienes manifestaron sintomatología ligada a la enfermedad como temperatura alta, enrojecimiento de ojos, así como dolor de cabeza y en articulaciones.
La funcionaria exhortó a la población a evitar la acumulación de objetos que almacenan agua, ya que esto coadyuva a la incubación del portador del dengue que es una enfermedad de tipo viral transmitida al ser humano por la picadura del mosquito Aedes Aegypti , y sus consecuencias pueden ser fatales si no se detecta y atiende a tiempo.
El espécimen se reproduce, por lo regular, en recipientes en los que se estanca el agua y son almacenados en los patios o en el interior de las viviendas, en escuelas, mercados o parques.