De enero a julio de este año se registró un aumento de 1,500 por ciento en el número de personas detenidas con droga en el estado Puebla, informó el secretario de Seguridad Pública, Manuel Alonso García.
Aunque no dio cifras exactas, dijo que en el mismo periodo, pero de 2018 casi no se persiguió a los narcomenudistas.
En cuanto a las drogas más decomisadas en la entidad poblana, dijo que fueron mariguana y cocaína.
De las zonas con más detenciones, son la región Norte del estado y la zona metropolitana.
«Los mercados tradicionales son los lugares donde más operativos se llevaron a cabo, y donde resultó que personas escondían la droga», abundó.
Aunado a ello, el funcionario estatal alertó que en la última década se cuadriplicó la cifra de adictos en Puebla, razón por la que creció la demanda.
#Ahora⚡️ Al hacer un balance, el secretario de Seguridad Pública, Manuel Alonso García aseguró que durante el gobierno interino aumentó en 34% la cifra de detenciones; especialmente 100% las vinculadas al robo a vehículos y 1500% el decomiso de droga.🚨
📹@reporpue10 pic.twitter.com/cqGzJllfhL— Síntesis Puebla (@sintesisweb) July 17, 2019
«Difícilmente se podrá avanzar en en este tema, sino hay trabajo de prevención para las adicciones entre los jóvenes», recalcó.
En el último reporte del sistema de datos abiertos del gobierno federal, se informó que Puebla se ubica en segundo lugar por la cantidad de menores de edad que son atendidos en los Centros de Atención Primaria en Adicciones (CAPA), alrededor de 62 mil 805 personas.
Los datos corresponden al segundo trimestre de 2019, donde se establece que los adolescentes de 12 a 17 años son los más atendidos. Con respecto al género, hay 32 mil 411 mujeres, y 30 mil 394 hombres.