Ciudad de México . El diputado federal de Morena, Héctor Guillermo de Jesús Jiménez y Meneses, minimizó las falta de resultados del gobierno de Andrés Manuel López Obrador a 8 meses de iniciado su sexenio. Dijo que estamos en un proceso de reestructuración, de depuración, de limpieza en la administración pública federal para que el próximo año se vean todos los beneficios que habrá para la población.
Desde San Lázaro, el legislador poblano afirmó que esta limpieza durará todo el primer año del gobierno de AMLO y a partir del segundo serán latentes los resultados. «No hay nada de qué preocuparse».
Reconoció que no se «ha trabajado al 100 por ciento por la limpieza que está haciendo, por la repavimentación de todos los programas, pero a partir del año que entra, la cosa será «fabulosa dentro del gobierno, va a ser un trabajo exitoso».
«Se le dará a cada quien lo que corresponde. Los programas ya no serán para las organizaciones sociales, para los lideres, serán entregados directamente a la población de manera personal».
En entrevista el congresista por Atlixco, consideró que el balance del gobierno de López Obrador «es positivo, hay que poner a trabajar nuestros 5 sentidos a efecto de poder entender lo que está sucediendo en el gobierno y no irnos con la finta».
Indicó que en este nuevo gobierno se ha estado tratando de trabajar con todos los programas que integran las secretarías de la administración pública federal, sin embargo en ellos existía «mucha corrupción, aviadores, personal ineficiente, gente que no trabaja, más trabajadores de los que se requieren».
«Se dejó mucha cola. En lugar de estar trabajando, de echar a andar los programas, se está limpiando la corrupción, se está buscando la forma de evitar los vicios del pasado», insistió.
Jiménez y Meneses, resaltó que «la economía ahí va saliendo, no hay problema, el dólar en relación al peso sigue estando al mismo nivel, la posición de los empresarios, industriales, comerciantes es positiva, ellos siguen trabajando, no han tenido ningún problema».
Respecto a los críticos del presidente Andrés Manuel López Obrador, aseveró que no tienen fundamento, ya que tendrían que estar dentro de la administración pública «para entender lo que está haciendo el presidente de la República».
Subestimó las renuncias de funcionarios dentro del gobierno de Andrés Manuel López Obrador, dentro de ellas, la del titular de Hacienda, Carlos Urzúa Macías. Aseguró que en el nuevo gobierno impera la libertad, «así como te nombran, así renuncias, el que entra, debe de salir».
Consideró que la renuncia de Urzua Macías a la SHCP, «es porque no se supo amoldar» y no supo aplicar la política del presidente Andrés Manuel López Obrador.