Luego de que la comunidad Lgbttti pintó nuevamente de colores el paso peatonal del bulevar 5 de Mayo y 31 poniente, diversas asociaciones conservadoras analizan volver a pintar de blanco dichas señales viales. 

Olga Marian Igartua, de 

Presentarán queja ante Conapred por cambio de cebras peatonales

Aseguró que, los representantes de organizaciones como Ciudadanos Incluyentes, Movimiento Antirreeleccionista, Observatorio Ciudadano Laboral, Confederación de Asociaciones, Confederación de Asociaciones Civiles, Nacer es mi Derecho AC, entre otras más, respaldan que con este tipo de actos realizados por la autoridad municipal busca la división y confrontación entre los ciudadanos. 

Al ser cuestionada sobre su malestar en este periodo de gobierno, aseguró que no es de ahora, sino que ha sido su lucha de muchos años atrás en ayudar a toda la comunidad. 

Sin informar a qué tipo de personas o casos en específico a apoyado en su lucha como activista”. 

“Invito a conocer nuestro curriculum vitae y todas las acciones que hemos realizado a lo largo de 20 años, en favor de los más necesitados, de los que nadie quiere”, presumió. 

No obstante, se le cuestionó cómo cuáles acciones han realizado. A lo que respondió: “nosotros dentro de nuestra asociación civil trabajamos con niños en situación de calle, jóvenes, adolescentes, adictos, etcétera, etcétera, etcétera”, sin decir algún caso en específico.  

Por su parte, Ángel Manuel López, presidente de la Confederación de Asociaciones Civiles del Estado de Puebla, insistió que con la pinta de la zona peatonal multicolor del Bulevar 5 de Mayo y la 31 Oriente, el Ayuntamiento de Puebla violó la norma técnica de diseño e imagen urbana para el municipio 2.4.2.1, que establece que los cruces peatonales a nivel de piso deben tener las líneas pintadas de color blanco. 

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here