Tehuacán. En su primera gira por esta región, el gobernador, Luis Miguel Barbosa Huerta, reconoció que la seguridad pública del estado de Puebla “está muy mal”, por lo que es y será un tema prioritario durante toda su administración.

“La seguridad se va a sentir, no nos van a vencer, no nos van a intimidar; si quieren medir fuerzas que las midan, (pero) les vamos a ganar”, retó a los delincuentes en reunión de trabajo y firma de convenio de seguridad atestiguada por presidentes municipales de esta zona, legisladores,  empresarios y paisanos congregados en conocido salón de fiestas ubicado al poniente de esta ciudad, ante quienes se comprometió a convertir a Tehuacán en una gran metrópoli.

Ahí, el primer mandatario poblano reconoció que la seguridad pública debe ser garantizada por el Estado, por lo que consideró necesario que los tres órdenes de gobierno trabajen en conjunto. “Estamos mal en el tema de seguridad pública”, tan es así que en Puebla se tienen apenas 45 patrullas por cada 100 mil habitantes y faltan 8 mil 800 policías.

Agregó que el sistema de penitenciaria es deplorable, por ejemplo en Tehuacán su reclusorio regional es suficiente y está sobrepoblado y dominado por mafias internas, de ahí que “no es un centro de readaptación”.

Criticó que el gobierno interino encabezado por Guillermo Pacheco Pulido haya dejado únicamente 650 millones de pesos en las arcas estatales, “se gastaron todo el dinero como si hubieran estado seis años”.

A pesar de lo anterior, dijo que con creatividad y los recursos disponibles se hará lo necesario para  enfrentar los retos de la seguridad pública, se adquirirán patullas, armamento y tecnología, y se empezará a capacitar y profesionalizar a los elementos de las policías estatales y municipales.

Aclaró que su intención no es ir a los municipios a desplazar a las policías locales o invadir funciones de los ayuntamientos, sino a ser corresponsable con los alcaldes y ayudarlos a enfrentar a la delincuencia, lo que implicará tomar las decisiones que más convengan y tener una estrecha y eficiente coordinación con la Guardia Nacional y la Policía Estatal.

Barbosa Huerta señaló que propondrá que dentro de los mandos policiacos municipales se incluya a militares. “Aquí son famosas las bandas pero no se hace nada en contra de ellas, todos se quedan  callados, para no comprometer sus intereses o persona, pero (…) ya llego Barbosa para resolverlo”.

En tal rubro, dijo que deberá actuarse con una estrategia bien definida, misma que estará contenida en el Plan Estratégico Estatal que en breve se presentará. En este sentido, advirtió que no permitirá que los encargados de la seguridad anden rodeados de guaruras y camionetas ostentosas haciendo alarde de fuerza, lo cual recibió una ovación espontánea  por parte de asistentes al evento.

Insistió en que Seguridad Pública Estatal y Municipal actuarán en estrecha colaboración en el combate a la delincuencia, “sabemos contra quien nos enfrentamos y necesitamos actuar ya, de lo contrario todos nos vamos a arrepentir”.

Ante la corrupción y abusos del poder, consideró urgente que se cambie el ejercicio gubernamental, pues un gobierno progresista debe tener un rostro más humano y con más participación ciudadana, por lo que anunció que Puebla tendrá la primera Ley de Participación Ciudadana, de tal modo que todos los martes serán martes de participación ciudadana y atenderá a la gente afuera de sus oficinas y también recorrerá todo el territorio de la entidad.

Habla alcalde de Tehuacán

En su intervención, el presidente municipal, Felipe de Jesús Patjane Martínez, coincidió en que la  seguridad pública es un tema de importancia para todos en Tehuacán, Puebla y México, y corresponde a los tres niveles de gobierno implementar acciones para que el ciudadano salga tranquilo a la calle, circule seguro por las carreteras y tenga certeza sobre la protección de sus bienes y su persona, en suma, pueda vivir en tranquilidad y armonía.

Celebró la presencia del gobernador, de quien dijo estar seguro de que recibirá total apoyo, por su parte, como ayuntamiento, ratificó la intención de trabajar de la mano con el gobierno estatal, precisando que la llegada de la Guardia Nacional ha permitido recuperar la confianza de la gente y actuar coordinadamente, realizando operativos en conjunto, logrando aciertos en el combate de la delincuencia, por ejemplo, en reducción en el índice de robos vehiculares, sin embargo,  consideró fundamental equipar y dignificar a cada una de las corporaciones policiales, lo que no dudó se logre con el apoyo del primer gobernador morenista oriundo de esta región.

“Estamos conscientes de que esto (lo hecho) no es suficiente y, por ello, reafirmo mi compromiso y lealtad, para trabajar en materia de infraestructura, seguridad y desarrollo con nuestro gobernador, estamos conscientes de que en materia de seguridad pública siempre habrá algo más que hacer, siempre habrá que redoblar esfuerzos, desde la prevención hasta la impartición de justicia, pasando por la investigación y la persecución”, concluyó el edil.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here