Tehuacán. A diferencia de otros años, en que para prevenir riesgos asociados al frío se realizan operativos nocturnos de detección y auxilio a indigentes, en esta ocasión, la dirección de Protección Civil y Bomberos de Tehuacán, reveló que no tiene contemplado este tipo de acciones.
A pesar de las bajas temperaturas que ya se han empezado a registrar, el director de la corporación, Juan Carlos Salazar Fermat, sostuvo que esta tarea le corresponde al área de Grupos Vulnerables y que lo más que harán es monitoreos, pues no cuentan ni siquiera con ambulancia para efectuar traslados.
Explicó que atender a las personas en situación de calle requiere todo un proceso, por lo que se espera que más adelante se pueda ofrecer un espacio específico con las condiciones necesarias para brindar refugio a quienes duermen en la vía pública y con mayor razón durante la temporada gélida.
Al respecto, trascendió que por lo general en época invernal aumenta hasta en un 50 por ciento, el porcentaje de personas en situación de calle, la mayoría traídos de otros municipios e incluso de estados circunvecinos, principalmente de Veracruz.