El DIF de Puebla vislumbra un programa para rescatar a los niños que se encuentran en la calle y reinsertarlos a la sociedad, anunció su titular, María del Rosario Orozco Caballero.
Después de entregar aparatos auditivos y lentes a personas de escasos recursos, comentó que el organismo ya trabaja en un proyecto para poder atender el problema de los menores que están en los cruceros pidiendo monedas, pues esta situación provoca la deserción escolar, la explotación laboral y hasta problemas de salud.
Sin embargo, la titular del Sistema Estatal DIF (SEDIF) explicó que es necesario delimitar el modelo de atención para estos menores, ya que existen ciertas condiciones legales, psicológicas y sociales, que se tienen que cumplir.
“No hemos acordado nada con el Congreso, nosotros tenemos la preocupación de los niños de la calle, pero es un programa que se está trabajando para tener la estructura bien definida, porque no solo es ver que están niños en la calle, sino ver a dónde los llevamos”, refirió.
Desde el Congreso local, la diputada del PAN, Mónica Rodríguez exhortó al SEDIF a establecer políticas públicas para los niños de la calle, al asegurar que este fenómeno está escalando.
En respuesta, Orozco confirmó que se tiene un proyecto para el 2020, ya que este año el presupuesto con el que se trabaja es limitado y está designado a cubrir los apoyos del actual periodo.
Este jueves se entregaron 600 apoyos a igual número de personas, de los cuales 200 fueron aparatos auditivos y 200 lentes; los beneficiarios provienen de los municipios de Xicotepec de Juárez, Tezitulán, Acatlán, Atlixco, Tepeaca, Ciudad Serdán, Tlatlauquitepec, Zacapoaxtla, Tepexi de Rodríguez y Hueytamalco.