En busca de brindar las mejores herramientas para ser los mejores profesionales en sus entrenamientos, se desarrolló la séptima edición del Seminario Profesional Personalizado de Fisicoconstructivismo y Fitness, el cual contó con la presencia de la psicóloga del Deporte en el Comité Olímpico Mexicano, Margarita Cerviño.
Tras iniciarse los trabajos, Margarita Cerviño destacó la importancia de ser parte de estos trabajos donde se analizó el tema del perfil del entrenador de esta disciplina, quien no sólo entrena a competidores sino que capacita a un importante número de usuarios que acuden a los gimnasios para mejorar su aspecto físico.
💪🏽Entrenadores de fisicoconstructivismo y Fitness se capacitan, hoy presente la psicóloga del Deporte en el Comité Olímpico Mexicano, Margarita Cerviño, quien habló de la importancia de dotar de herramientas a entrenadores para que usuarios se mantengan en el deporte📸@reporpue11 pic.twitter.com/0aonjTT8GL
— Síntesis Puebla (@sintesisweb) November 16, 2019
“El entrenador, el que atiende a la gente, él que ve a la gente que tenga un mejor esquema físico, y le queremos dar muchas armas para que la gente que comienza en la actividad física no la abandono, que tenga mejor calidad de vida, más salud, mejores condiciones de vida, vamos a hablar de esta visión de salud y las características de la población”.
Afirmó que el propósito es lograr que la gente que no ha hecho actividad física se mantenga haciendo este deporte para mejorar su salud, además de que se tocará el tema del estrés del entrenador y cómo ayudar a que se pueda manejar mejor el estrés, “es hablar de la fortaleza mental del deporte”.
Puntualizó que en Puebla se ha tenido un importante trabajo para la capacitación de entrenadores y donde ponentes de alta calidad se acercan a impulsar sus conocimientos, generando un importante nivel académico y que existan entrenadores capaces, que trabajen desde la salud y otorguen lo mejor a las personas y con una ética profesional que pondere la salud de los demás.