Guatemala.- Al quinto Congreso Business Kids asistieron, también, mamás y papás, así como familiares de los 35 niños emprendedores que vinieron de diferentes países, incluido México.
Mientras sus hijos realizaban actividades de recreación, convivencia y actualización de emprendimiento, los acompañantes, los cuales sumaron más de 80 personas, analizaron y participaron en diversas conferencias relacionadas al rubro.
De México, estuvieron presentes estados como Colima, Campeche, Veracruz, así como de la capital del país; además de naciones como Costa Rica, Guatemala, El Salvador y Panamá.
Una de ellas es la señora Liliana Alfaro, quien destacó que para su familia, Business Kid ha sido un antes y un después para sus dos hijos, los cuales están en la franquicia desde hace 4 años.
Su hija, Regina Bueno, de 13 años se ha enfocado a su proyecto Moon: playeras ecológicas. Mientras que su hijo Javier Bueno, de 11 años lidera, App Móvil: Kids planet.
“Principalmente los metimos por tema de liderazgo y autoestima y de emprendimiento; la verdad nos interesó mucho como papás empezarles a motivar y promover una educación financiera desde pequeños”, destacó.
La madre de familia resaltó que a la fecha, a sus hijos los ve muy fuertes emocionalmente, “ya son niños con un fortalecimiento emocional muy grande”.
Añadió que en Business Kids no se ven a niños peleando, sino al contrario, existe el acompañamiento empresarial.
“Una gran cosa que les enseña Business Kids es cómo empoderarlos, cómo creer en ellos, en sus ideas, en sus proyectos, cómo defenderlos a capa y espada”, precisó.
Liliana Alfaro expuso que en el tema empresarial, sus hijos ya están por el segundo negocio en el cual prácticamente generan utilidades.
“Hoy en día, no solo el país (México) sino el mundo requiere de grandes emprendedores, no solo en la parte de economía, sino proyectos sociales que ayuden a la comunidad, generen empleo y riqueza”, acentuó.
La señora subrayó que el entorno en el que vivimos en el mundo actual, es importante que los papás capaciten y formen a sus hijos para que los menores sean líderes y vean la posibilidad de tener negocios a largo plazo.