A partir de 2020, la Secretaría de Movilidad y Transporte dejará de expedir licencias permanentes en el estado de Puebla, informó su titular Guillermo Aréchiga Santamaría.
La medida, dijo, tiene como propósito vigilar que los conductores se encuentren en condiciones óptimas para manejar.
Aunque las que fueron entregadas en años anteriores no perderán su valor, es decir, los automovilistas no tendrán que hacer ningún cambio. A la fecha 37 mil personas han tramitado este documento.
Tal disposición será publicada próximamente en el Diario Oficial del Estado, luego de cuatro años de que el gobierno del panista Rafael Moreno Valle anunció la creación de una licencia permanente para generar ahorro de tiempo y dinero a los automovilistas.
Cuestionado sobre si se busca obtener una mayor recaudación, Aréchiga argumentó que solo se quiere tener más control con la expedición de licencias temporales y la eliminación de las permanentes.
“Se busca privilegiar el bienestar colectivo, ya que las condiciones de salud de los automovilistas cambian conforme pasan los años, y puede haber riesgo de algún accidente, básicamente para eso se hizo esta adecuación”, apuntó.
Presentan nueva credencial de circulación
Este día la Secretaría de Movilidad y Transporte presentó las nuevas licencias de conducir, con nuevos mecanismos de seguridad para evitar su falsificación.
Algunas de las características con las que cuentan los nuevos plásticos son la impresión por transferencia térmica con el escudo nacional, y un micro texto con la leyenda “Gobierno de Puebla. Hacer gobierno. Hacer futuro”.
También tendrán tinta OVI, que cambia de color verde a rosa según la orientación que se le de a la credencial, y un diseño de microimpresión del gobierno estatal, y el escudo de armas de Puebla.
Con estos candados, la autoridad busca evitar la falsificación del documento, tras dar a conocer que se han detectado licencias apócrifas.