Ante la presión que representa para las finanzas estatales el ISSSTEP, el gobierno del estado destinará 2 mil 500 millones de pesos para el pago de pensiones, ya que si no lo hace partir de 2022 no habrá dinero para cubrir esta prestación que reciben trabajadores sindicalizados, advirtió el gobernador Luis Miguel Barbosa Huerta.

Explicó que se elaborará un modelo actuarial que considere los riesgos a corto, mediano y largo plazo, para el tema de las pensiones en el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores al Servicio de los Poderes del Estado, a fin de que se garantice tanto la prestación de los servicios médicos como las pensiones.

Pero descartó la creación de un fideicomiso, porque sería costoso para las arcas estatales.

Rezago de pensiones en el ISSSTEP desde hace cinco años

El mandatario reprochó que ninguna administración realizó las gestiones necesarias para cubrir las pensiones de los trabajadores del estado y el recurso que existe alcanza solo para enfrentar los pagos hasta 2021.

“Ninguna administración hizo nada para rescatar las pensiones, hay un fondo pero los recursos se acaban en el 2021, y si no se le inyectar dinero, entonces, para el 2022 no se tendrá lo suficiente para pagar una sola pensión”, apuntó.

Barbosa Huerta defendió que él no es un improvisado y sabe cómo hacer gobierno, por lo que pronto presentará el esquema para reactivar el sistema de salud pública en Puebla, el cual considera la recuperación de los actuales hospitales que calificó como “fantasmas” porque carecen de equipo, médicos y enfermeras.

“Otros gobiernos construyeron hospitales con los recursos del Seguro Popular, y los dejaron fantasmas, no se tiene equipamiento ni personal para atenderos, y vamos a trabajar en ello, para garantizar la salud de los grupos más vulnerables”, aseguró.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here