Debido a que el 18 por ciento de empresarios morosos no ha pagado su refrendo en licencias de funcionamiento con venta de bebidas alcohólicas, el Ayuntamiento de Puebla lanzó el programa de condonación del 60 por ciento en multas y 100 por ciento en recargos.
Durante un encuentro con empresarios, el secretario de Desarrollo Económico, Eduardo Peniche García, y el tesorero municipal, Armando Morales Aparicio, dieron a conocer el estímulo fiscal para el sector formal con el objetivo de apoyarlos.
Para ser beneficiarios del programa, informaron, deben acercarse antes del 27 de diciembre en las oficinas de tesorería en horario de 8 a 15 horas.
Sobre lo anterior, el tesorero Armando Morales Aparicio informó que el 18 por ciento se encuentra en calidad de morosos, es decir, dejan de ingresar cerca de 10 millones, de un total de 9 mil licencias.
Asimismo, detalló que para el siguiente año no cobrarán el holograma que se entrega a los negocios; tiene un valor de 86 pesos.
“Para el siguiente año, los regidores aprobaron que esto fuera sin ningún costo, del primero de enero podrán acceder a este programa, los comercios que son cumplidos se les entregará un holograma y no tendrán un costo para ellos”, dijo.
En su intervención, el secretario de desarrollo económico Eduardo Peniche García informó que los incentivos deben implementarse en el Coremun para que las administraciones siguientes «no las tumben» como se acostumbra.
«Queremos que los incentivos se queden y la siguiente no pueda tumbarlos. Los Hologramas hay que convertirlos en programa. Deben ser políticas públicas no solo en trienio, es irresponsable que cada tres años se esté reinventando«, dijo.
Consideró que se debe pasar del discurso a los hechos, pues lo que no se pone en papel queda en el aire.
En su intervención, los empresarios lamentaron que no se aplique el Coremun para el retiro de los ambulantes, no sin antes criticar el permiso que les entregaron para vender en centro histórico.
En la mesa de trabajo estuvieron presentes el presidente de la CANACO, Rafael Herrera; el presidente del Consejo de Comerciantes del Centro histórico, José Juan Ayala; el presidente de la asociación de centros comerciales, Andrés de la Luz; la presidenta de la Canirac, Olga Méndez Juárez y Alejandra Mendoza directora de la cámara nacional de Comercio, servicios y turismo de Puebla.