¿Qué podrías hacer para vivir una navidad diferente y feliz?

Desde la filosofía y todas las religiones en el mundo coinciden en que alegría, amor, gratitud, perdón y esperanza y una vida con sentido, sin duda aportan elementos muy importantes para una vida feliz.

¿Para ti realmente qué significa la Navidad?

Navidad es la festividad religiosa que se celebra el 25 de diciembre en la que los cristianos conmemoran el nacimiento de Jesucristo; ocasión para reflexionar desde el corazón para amar, agradecer, perdonar o pedir perdón; y generar esperanza en nuestras vidas; sin embargo, debemos reconocer que es la fecha más esperada para los comerciantes, ya que la efervescencia de las compras, el consumo, los regalos y las fiestas nos agitan y confunden.

Esto significa que nos perdemos de una gran oportunidad: realizar un ejercicio de reflexión sobre lo importante en nuestra vida, recapacitar y sobre todo enmendar.

Quizás una primera parada sea hacerte cargo de tus emociones, ser una persona mas positiva; e iniciar a trabajar para disminuir el enfado, la ira, el conformismo, la indiferencia, la frustración; en su caso la envidia e intolerancia, entre otras; todas ellas emociones negativas que sin duda repercuten no solo en tu salud emocional, sino en tu salud física y lo peor de todo en tus relaciones con tus seres queridos.

Te has preguntado las emociones con las que te conduces en el día a día de abren o cierran oportunidades.

Desde la psicología positiva existen bastante evidencias científicas que demuestran que la práctica de las emociones positivas mejoran la salud física, las fortalezas del carácter; además acrecentar los lazos interpersonales; en general rescatan las emociones y cualidades de las personas, asimismo pueden apoyarnos a rescatar nuestras relaciones más cercanas; y no pierdas de vista te generan un estado de ánimo que pueden ayudarte a encontrar nuevas oportunidades.

Mihlialyi Csikihliikszentmihalyi.- la felicidad es un proceso que construyes gracias al control de la propia vida interna, orden en la conciencia, de tus pensamientos y de tus emociones; por ello trabajar en Alegría, amor, gratitud, perdón y esperanza; pueden ser una plataforma robusta generadora de bienestar.

ALEGRÍA

La alegría se experimenta como una energía radiante y ligera, con las cosas mas sencillas de la vida, no hay que gastar, ni comprar; sino simplemente percibir que te pone alegre; cuando se está en este estado los colores parecen más vivos, caminas con más fuerza, tu cara se ilumina con una sonrisa y surge un brillo especial en tus ojos. Son muchos los motivos que nos producen alegría, lo importante es aprender a generarlos. La alegría es una emoción que se contagia.

¿Qué te produce alegría?

AMOR

Barbara Fredrickson, refiere que es complicado hablar de amor desde una perspectiva científica porque hay demasiadas ideas al respecto. Señala que no hay que identificar el amor con deseo sexual, romance o pareja. Tampoco con la familia. Tenemos que comprender que el amor es un micromomento compartido con otra persona; el amor entra por la vista y es un instante en el que se comparte la experiencia.

Amor, es la integración de todas las emociones positivas. La capacidad de amar y ser amado, es una fortaleza que promueve un vínculo cercano con las personas, es un recurso que nos permite enfrentar las adversidades; es aceptación, no juicio, tolerancia, escucha, empatía, conexión, voluntad, generosidad, seguir adelante.

¿Cuántas cosas realizas en el día a día en el nombre del amor?

A través del amor se transforma el contexto, amplía nuestra mente y expande nuestro campo de posibilidades, nos ofrece un nuevo camino para enfrentar la vida.

Basta con tomar conciencia del amor para mejorar. Finalmente, Fredrickson refiere que simplemente con tomarnos un minuto cada día para pensar si nos sentimos conectados con los demás, vamos a obtener grandes beneficios, esto es algo que podemos hacer cada día.

GRATITUD

Una de las emociones mas hermosas de la experiencia humana es SER AGRADECIDO.

Expresar gratitud en tu vida cotidiana, expresar gratitud a las personas y con todo aquello que se presenta en tu vida.

Los estudios mas recientes demuestran que la gratitud hace a las personas más felices y más resilientes.

La gratitud es una de las 10 emociones positivas universales que cita Barbara Fredickson.

La práctica continúa de la gratitud como una emoción, es decir pasar la gratitud de la cabeza al corazón.

Actos de GRATITUD

Hacer un diario de gratitud y cada día agradecer por esas pequeñas cosas que recibimos y normalmente no nos percatamos.

Agradecer los alimentos que recibimos cada día.

Hacer una carta de gratitud a un familiar o a un amigo y expresarle cuan agradecido estamos por lo que hizo por nosotros, lo que represento y que tan importante fue, así como dedicarle el tiempo suficiente para entregársela y leérsela es una experiencia muy especial que recomiendo ampliamente. .

Te aseguro que la persona se va a sorprender, son esos pequeños detalles que tenemos que llevar a la práctica para acercar y acrecentar nuestra relación con las personas queridas

Vivir con la emoción de la gratitud en forma cotidiana nos lleva a percibir nuestra vida desde la abundancia.

PERDÓN

Todas las personas tenemos a alguien a quien perdonar y a alguien a quien pedirle perdón.

  • Pedir perdón o saber perdonar.
  • Perdonarte para vivir con serenidad
  • Saber perdonar a los demás
  • Pedir perdón a quien hemos agraviado o simplemente perdonarnos.

Primeramente, me quiero referir a los estudios científicos existentes sobre lo que produce en tu cuerpo el cortisol; cuando experimentas sentimientos de enojo, animadversión, odio, deseos de venganza, y cuando esta emoción esta por tiempo prolongado puede causar serios alteraciones en tu salud física y emocional, como disminución de las defensas de sistema inmunológico, enfermedades frecuentes, depresión y tristeza, entre otros; por lo que es muy importante hacerse cargo de las emociones negativas.

¿Qué hacer? APRENDER A PERDONAR

El perdón es una decisión personal, es un proceso de abandonar ese apego negativo, es decir, de desvincularse emocionalmente del ofensor

Tal vez el más grande acto de valor del que somos capaces es el de perdonarnos a nosotros mismos.

Perdonarnos por todo lo que hicimos y no deberíamos haber hecho; por todo lo que pudimos haber sido y no fuimos; por todo lo que pudimos hacer y no hicimos.

Lo que necesitamos es tener fortaleza para reconocer la verdad, asumir la responsabilidad, ser auténticamente humildes y trabajar por la libertad para seguir adelante.

La persona o el evento que nos ha lastimado debe ser importante solamente por el aprendizaje que nos deja, de ninguna manera debemos quedarnos aferrados a esa experiencia, que lejos de traernos algún tipo de ganancias, hace que el daño que padecimos nos arrebate nuestra tranquilidad y sobre todo de la posibilidad de alcanzar nuestros objetivos y metas hacia adelante.

Si persistimos en alcanzar esas metas, dejando el pasado atrás, superaremos cualquier daño que se nos haya podido causar. La vida siempre continúa. Imagínate a ti mismo conectado con esa intención positiva, decide perdonar y saldrás adelante.

Elabora una carta de perdón en la que te liberes de esa emoción, no es necesario que la entregues simplemente la puedes quemar con la firme decisión de liberación.

ESPERANZA

Es tener la certeza de que las cosas van a salir bien, teniendo la noción de que si no sabes como, pedirás ayuda para logralo.

La esperanza te sostiene, te impide rendirte a la desesperación, y te motiva a aprovechar tus propias capacidades e ingenio. Gracias a la esperanza encontramos la energía necesaria para hacer todo lo posible por forjarnos una buena vida para nosotros mismos y quienes nos rodean. ¿Has sentido esperanza?

Genera esperanza desde ti

Empieza a verte desde tus talentos

Detente un momento y observa a las personas desde donde brillan, desde sus talentos y fortalezas, escríbelo y hazlo saber a la persona.

Buenas prácticas para generar esperanza

  • Realiza un “ayuno de queja” por 21 días, si te quejas vuelve a empezar; hazte de un amuleto que te lo recuerde.
  • Deja de señalar
  • Deja de criticar
  • Deja de minimizar
  • Concéntrate y resuelve todo lo que este en tus manos.
  • No procrastines, no pospongas y mucho menos los temas importantes.
  • No cargues changos ajenos.
  • Acompáñate de un Coach que te ayude a lograr tus metas.
  • Generar comentos mágicos que incrementen tu bienestar.

Todas las personas buscamos ser reconocidas, queridas y sobre todo respetadas  y el dar el reconocimiento engrandece a las personas y saca lo mejor de si.

Te deseo que sea una reflexiva y feliz NAVIDAD, en el encuentro y rescate de aquellas emociones positivas que te hacen ser mejor persona.

El Espíritu de la Navidad es mágico, así que pide el deseo más grande que habita en tu corazón; el mío para ti y tu linda familia es que el 2020, traiga bendiciones en salud, paz, amor y prosperidad.

Elige  vivir positivaMENTE

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here