El plazo para que poblanos puedan verificar sus automóviles se amplió hasta el 31 de enero de 2020, ante la concurrencia que hay en los centros de verificación del estado.
La titular de la Secretaría de Medio Ambiente, Desarrollo Sustentable y Ordenamiento Territorial, Beatriz Manrique Guevara, informó que con esta medida se busca incrementar el porcentaje de cumplimiento de los contribuyentes y que se regularicen sin pago de multas.
Explicó que históricamente solo el 17 por ciento del padrón vehicular cumple con la verificación, ubicándose Puebla con un índice bajo, pues lo ideal sería registrar de 34 a 36 por ciento al cierre de 2019.
Clausura Medio Ambiente espectaculares por invadir áreas verdes
A pesar de ello, la funcionaria indicó que el 80 por ciento de las emisiones contaminantes son originadas por los vehículos, motivo por el que es necesario que el programa de verificación 2020 sea mejorado.
Destacó la importancia de verificar, con el fin de mejorar la calidad del aire y evitar problemas de salud, pues los contaminantes resultan dañinos para el organismo.
«Normalmente el ciudadano que es cumplido, que siente un compromiso con el medio ambiente, verifica el primer semestre y también verifica el segundo, estamos hablando que es como el 17 por ciento del padrón vehicular de Puebla, creemos que se va a incrementar un poquito estos días, quizá llegaríamos al 20 por ciento», declaró.
Del total de 17 verificentros, seis trabajan en la capital con horario de atención de 8 a 20 horas, mientras que los del interior del estado laboran de 8 a 18 horas. El 1 de enero no tendrán actividades.