Tehuacán. En rezago se encuentran 37 mil del total de 110 mil cuentas prediales, lo que equivale al 33 por ciento del padrón catastral, reconoció el regidor de Hacienda, Víctor Manuel Canaán Barquet, al confiar en que durante el primer trimestre de este año se logre una recaudación de al menos 36 millones de pesos, monto similar al captado en el 2019 y mayor a lo recabado en igual periodo, pero de 2018, por la pasada administración municipal.
Para ello, dijo que se espera que la ciudadanía aproveche los descuentos que se harán al impuesto predial, pues se mantendrá el 20 por ciento en enero; el 10 por ciento en febrero y el 5 por ciento en marzo, precisando que no se privilegiará a los usuarios que presentan atrasos, dado que a lo largo de 2019 se aplicaron algunos programas de condonación de multas y recargos.
Refirió que por el cobro anticipado del predial 2020, cuya promoción se mantuvo vigente hasta el pasado 27 de diciembre, se recaudaron más de 6.5 millones de pesos, mientras que en 2018 se recaudaron 3.2 millones pesos, lo que superó las expectativas al percibir un 50 por ciento más.
Al respecto, informó que a partir del pasado 2 de enero se reinició el cobro del predial, mismo que se suspendió unos días con motivo de las fiestas decembrinas y se está llevando a cabo tanto en el Palacio Municipal como en el edificio «José María Morelos y Pavón».
De igual modo, precisó que serán del 50 por ciento los descuentos prediales para personas de la tercera edad, jubilados y pensionados, siempre y cuando la propiedad en cuestión esté a nombre del interesado y su valor no exceda los 621 mil pesos.
Por último, recalcó que el pago de impuestos contribuye a la captación de fondos para llevar a cabo programas y acciones de gobierno en beneficio de la población, por lo que exhortó a cumplir de manera oportuna con esta obligación.