Con la finalidad de combatir el hacinamiento entre las familias poblanas, la Secretaría de Bienestar del Ayuntamiento de Puebla iniciará este mismo mes con la entrega de los 300 cuartos adicionales a habitantes de las juntas auxiliares.

De acuerdo a la titular de la dependencia, Marcela Ibarra Mateos, detalló que estos cuartos ya  fueron construidos, lo que representó una inversión de 18 millones de pesos, para  familias de 4 juntas auxiliares.

En entrevista la funcionaria municipal detalló que en esta ocasión, estos 300 cuartos se construyeron las juntas auxiliares de San Andrés Azumiatla un total de 100, San Miguel Canoa con 100 cuartos, La Resurrección con 50 cuartos y San Sebastián de Aparicio con 50 habitaciones construidas las cuales representan el mayor número de población indígena.

Suspenderán apoyos sociales por veda electoral: Ibarra

“Blindamos muy bien el proyecto, ya que estuvimos muy de cerca para evitar cualquier irregularidad y que llegara este beneficio a quien en realidad lo necesitara”.

Ibarra Mateos aseveró que para evitar riesgos en la posibilidad de desviar los recursos públicos, se mantuvo una vigilancia extrema con la finalidad de garantizar que los cuartos fueran construidos en viviendas de familias que había hacinamiento.

Recordó que estos cuartos adicionales tienen una de extensión de 4 x 3 metros, y fueron construidos con acabados, techos, pintura, ventanas, puertas, salvo el piso que es de tierra.

Al final, reiteró que este 2020 se buscará ampliar este programa, por lo que no solo se beneficiarían a habitantes de juntas auxiliares sino a colonias populares.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here