Derivado de que en tan solo un año 5 personas perdieron la vida por una cirugía plástica mal realizada, la diputada local Nora Merino Escamilla propuso que por ley todos los cirujanos plásticos se certifiquen y garantizar la calidad de su trabajo.
Para lo cual, la legisladora del Partido Encuentro Social (PES) propone la reforma a la Ley Estatal de Salud, ya que explicó que actualmente no se cuenta con un padrón de los negocios que se dedican a cirugías estéticas o reconstructiva, lo que provoca que exista mayor riesgo en la salud de los clientes que acuden a estos lugares.
De hecho informó que de acuerdo al Colegio de Cirujanos Plásticos, en la entidad poblana, sólo se cuentan con 35 cirujanos certificados para realizar este tipo de trabajos, sin embargo se cuentan con más de 500 establecimientos, entre clínicas y spas y que ponen en riesgo hasta la vida de sus clientes.
Se debe incluir a mercados municipales en control de bolsas de plástico: Nora Merino
Esto debido, que al no contar con una garantía en ser médicos especializados, existe la posibilidad de que sean defraudados, pues al acudir a un tratamiento estético, los charlatanes utilizan productos ilegales, que van desde aceite de cocina en su cuerpo, ácido ialurónico o incluso hormonas de animales, que les provoca la muerte.
“De los 500 por lo menos 400 son spas, clínicas de belleza, lugares que se dedican a radio frecuencia, o que no requieren especialidad también entran dentro de cirugía plástica que deben de ser certificados”.
De hecho, Merino Escamilla manifestó que la mayoría de estos casos es consecuencia de la accesibilidad en los precios, pues llegan a costar hasta 50 por ciento menos.