Ciudad de México. En medio de la crisis por la que atraviesa México producto del arribo de las caravanas migrantes provenientes de Centroamérica y que han sido frenadas por la Guardia Nacional (GN) en nuestra frontera sur, la diputada federal de Morena, Julieta Vences Valencia, afirmó “México no va a ser el muro de Estados Unidos como lo planteó el presidente Donald Trump, lo descartamos de manera total”.

Vences Valencia, quien preside la Comisión de Asuntos Migratorios en la Cámara de Diputados, informó que se trabajará de forma coordinada con el Instituto Nacional de Migración (INM) para acompañar y supervisar las actividades de las estancias “donde se atiende a personas que no son simples cifras” y requieren el respeto de sus derechos humanos.

Expresó su preocupación por el fenómeno migratorio, cuya política privilegie “el respeto y la defensa de los derechos humanos” de acuerdo con el pacto Migratorio de Marrakech firmado por México para que sea una práctica segura, ordenada y regulada.

Ante la problemática migratoria en la frontera sur, la legisladora sostuvo que la política migratoria se llevará conforme a las ideas y ejes de este nuevo gobierno, no por la presencia de un solo actor, en este caso el presidente norteamericano, Donald Trump.

Informó que la instancia legislativa enviará un oficio a Francisco Garduño Yáñez, comisionado del INM, para que los integrantes de las comisiones de Asuntos Migratorios, de Derechos Humanos y la de Derechos de la Niñez y Adolescencia, visiten y supervisen el trato que reciben los migrantes tanto de retorno a nuestro país y los que van en tránsito.

La legisladora por Puebla, pidió dejar la xenofobia y preservar la solidaridad. “Lo que queremos es que se garantice el buen trato a los migrantes, porque hablamos de personas: mujeres embarazadas, niñas y niños, no son simples cifras, es lo que nos preocupa”.

Señaló que en “México ser migrante no es un delito sino una falta administrativa que de subsanarse, abre la posibilidad de transitar y permanecer en el país”.

Informó que como plan de trabajo de la Comisión de Asuntos Migratorios en la Cámara de Diputados, se buscará impulsar una política migratoria con perspectiva de seguridad humana que garantice el respeto a los derechos integrales de las personas en diferentes contextos de movilidad y de sus familias. Asimismo, se prevé adecuar el marco jurídico nacional a la realidad del fenómeno migratorio, armonizar las normas federales y locales con los principios constitucionales e internacionales, para atender a las víctimas de desplazamiento forzado interno y de mexicanos en el exterior.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here