Amozoc.- Para que las unidades del transporte público estén conectadas al Centro de Control, Comando, Cómputo y Comunicación (C5) y sean vigiladas ante posibles asaltos, los concesionarios tendrán que pagar 500 pesos mensuales para el servicio de internet, el cual hará funcionar la plataforma de seguridad.

Así lo informó el delegado de la Secretaría de Movilidad y Transporte en Tepeaca, Luis Alberto Segura Sánchez, quien reportó un avance de hasta 40 por ciento en la modernización de las 42 rutas que circulan por esta región del estado.

En cuanto a los transportistas incumplidos, dijo que ya se preparan los operativos para retirar de circulación a los microbuses y combis que no hayan sido equipadas con las cámaras de vigilancia y botón de pánico; además podrían ser multados hasta con 450 a 500 Unidades de Medida y Actualización (UMAS), es decir, 43 mil pesos.

Detalló que en los operativos, a realizarse el 14 de febrero, participará personal de la Secretaría de Movilidad y Transportes, pero también elementos de la Secretaría de Seguridad Pública, después de que se haya concluido con el pase de revista y se dé a conocer cuántas rutas del transporte cumplieron y cuántas no.

Fue en octubre pasado cuando el gobierno estatal autorizó que la tarifa del transporte público subiera 2.50 pesos a cambio de que los concesionarios modernizaran sus unidades, esto mediante la colocación de cámaras, botones de pánico y localizadores satelitales, los cuales deben estar conectados al centro de comando conocido como C5.

 

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here