Aparte de las acciones de prevención que se aplican por parte de las autoridades, es urgente que los diferentes niveles de gobierno implementen procesos de capacitación a los elementos policiacos con la finalidad de poder actuar de manera inmediata en caso de un feminicidio.

Asi lo señaló la presidenta de la Comisión de Igualdad de Género del Congreso del Estado, Rocío García Olmedo, quien aseguró que aparte de iniciar con medidas de prevención se debe de agilizar el proceso de investigación de las muertes violentas de las mujeres.

Tras darse a conocer un nuevo feminicidio este martes por la mañana, la legisladora local explicó que en lo que se logra inhibir estos asesinatos, las autoridades deben de lograr una mayor capacitación con perspectiva de género.

Coordinación del PRI no será rotativa y la tendrá Rocío García Olmedo

Ya que uno de los principales problemas es la capacitación de los elementos que llegan al lugar de los hechos y tienen fallas en la conformación del caso, generando que se retrase su judicialización.

«En estos casos los primeros respondientes son las policías, ellos deben de estar debidamente capacitados con la perspectiva de género y con la aplicación de los protocolos que están establecidos para que inicien desde el levantamiento de un cadáver como lo marcan los protocolos y se puedan tener los elementos suficiente para judicializar el caso».

García Olmedo confió en que con el nombramiento de Gilberto Higuera Bernal como el nuevo titular de la Fiscalía General del Estado, se puedan reactivar las diversas acciones que realizaban para ir previniendo estos casos.

Pues recordó que con los cambios que se han registrado en la gubernatura se detuvo el proceso de realizar un padrón de mujeres violentadas, así como el padrón de violentadores, cuantas muertes son feminicidios, y la geolocalización de territorial de las zonas donde se encuentra el mayor número de casos, entre otos más.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here